domingo, septiembre 24, 2023
Guía Turística de VenezuelaParques Nacionales de VenezuelaParque Nacional El Guácharo | Monagas | Sucre

Parque Nacional El Guácharo | Monagas | Sucre

El Parque Nacional El Guácharo está ubicado entre los Estados Monagas y Sucre, en el tramo oriental de la Serranía del Interior del Sistema Montañoso Caripe. Abarca una extensión de 62.700 hectáreas. Fue declarado por Decreto N° 943, de fecha 27 de mayo de 1975, con la finalidad de garantizar el normal desarrollo de los procesos geológicos y biológicos que se efectúan en la Cueva del Guácharo, ante la presión ejercida por el incremento de la actividad turística.

El Parque Nacional El Guácharo está conformado por dos formaciones topográficas, la de Cerro Negro, donde se halla la Cueva del Guácharo, principal atractivo del parque, y la de la cuenca media del río Caripe. La cueva posee una longitud de 10,5 km, con una temperatura interna de 21 °C. Como su nombre lo indica, la Cueva del Guácharo sirve de hábitat al guácharo, ave de hábitos nocturnos que está adaptada perfectamente a la oscuridad de la caverna, de donde salen en horas de la tarde grandes bandadas de guácharos en busca de alimento.

Parque Nacional El Guácharo | Monagas | Sucre

Parque Nacional El Guácharo

La flora del Parque es característica de este paisaje montañoso, donde se cuenta el copey, árbol muy común en la zona; también están el laurel, el guayabito, el paneco y el platanillo, junto con gran número de epífitas, trepadoras y helechos arbóreos.

El Parque Nacional El Guácharo posee una fauna muy variada, con mamíferos como el mono araguato, el venado caramerudo, el báquiro y el cunaguaro. El parque cobija unas 370 especies de aves, entre las que se cuenta el picaflor negro, el pico de frasco esmeralda y el fafao gargantiblanco. En el interior de la cueva también conviven algunos murciélagos, insectos, arácnidos y coleópteros.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

Para visitar el Parque Nacional El Guácharo se toma la vía Caracas-Barcelona-Maturín-Caripe, y también la Cumaná-Caripe. Están permitidas todas las actividades recreativas al aire libre, incluyendo acampar con previa autorización de Inparques.

Suscríbete
Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...