martes, mayo 30, 2023
Guía Turística de VenezuelaParques Nacionales de VenezuelaParque Nacional El Tamá | Táchira | Apure

Parque Nacional El Tamá | Táchira | Apure

El Parque Nacional El Tamá está ubicado entre los Estados Táchira y Apure, en el extremo suroccidental de Venezuela. Cubre una extensión de 139.000 hectáreas. Fue declarado por Decreto N° 2.984 de fecha 12 de diciembre de 1978, con la finalidad de preservar los ecosistemas naturales representativos de la zona andina, así como los múltiples afluentes hídricos localizados en el macizo El Tamá.

Esta área protegida presenta un conjunto de cadenas montañosas caracterizadas por un relieve escarpado. Destacan los páramos El Tamá, El Cobre y Judío.La altura máxima es de 3.329 msnm. Posee un clima que va desde lluvioso cálido hasta frío de páramo. La temperatura promedio es de 26 °C, que según la altura y hora del día desciende hasta los 6 °C.

Parque Nacional El Tamá | Táchira | Apure

Parque Nacional El Tamá

La vegetación del Parque Nacional El Tamá presenta espesos bosques submontanos y montanos siempre verdes. A medida que se asciende aparece la zona de selva nublada, con profusión de árboles adornados por epífitas y helechos arborescentes. A nivel de páramo aparecen especies herbáceas y arbustivas, así como frailejones de los géneros Jamesonia, Pinguicula y Utricularia.

La fauna del Parque Nacional El Tamá cuenta con mamíferos tales como la lapa, el cuanaguaro, la danta y el oso frontino. La avifauna incluye especies como el hormiguero tororoi tachirense, el gallito de las sierras,el colibrí inca acollarado, el carpintero barreteado barriga amarilla, la perdiz montañosa y el cucarachero bayo. Se han descrito especies endémicas de mariposas como la Catasticta revancha, entre otras.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

El Parque Nacional El Tamá está abierto para actividades recreativas como excursionar, acampar y para realizar estudios científicos, previa autorización de Inparques. Se accede por carretera desde San Cristóbal a Rubio. Tiene tres entradas principales: por Betania, siguiendo la ruta Rubio-Bramó-Delicias-Villa Páez; por San Vicente de La Revancha, utilizando la Troncal 5 hasta Santa Ana-La Alquitrana-Providencia; y por Santa Ana, hacia Chururú.

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia ¿Qué esperas?

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia, que consolida su operaciones desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez, Madrid Barajas, hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar...