martes, mayo 30, 2023
Guía Turística de VenezuelaParques Nacionales de VenezuelaParque Nacional General Juan Pablo Peñaloza

Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza

El Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza está ubicado entre los Estados Mérida y Táchira. Abarca una superficie de 75.000 hectáreas. Comprende los páramos El Batallón y La Negra, donde se localizan varios cursos de agua. Fue declarado por Decreto N° 2.716 de fecha 18 de enero de 1989, con la finalidad de proteger estos importantes humedales. En sus cumbres brotan importantes afluentes que alimentan al complejo hidroeléctrico Uribante-Caparo.

El Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza está integrado por un conjunto de montañas de relieve escarpado. Aquí nacen los ríos Uribante, El Escalante, La Grita, Mocotíes, El Molino, Torbes, Umuquena y Quebrada Grande.  Posee un clima húmedo templado con temperatura promedio de 17 °C, a nivel del páramo desciende a 4 °C. La altura máxima se encuentra en la cumbre del pico El Púlpito, 3.942 msnm. Existen más de 130 lagunas de origen glaciar, de las cuales sobresalen La Verde, La Grande, La Negra, Hoyada Grande y La Piedra.

Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza

Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza

La vegetación del Parque está influenciada por las condiciones climáticas y topográficas, presentando en su zona media un bosque nublado siempreverde, con especies arbóreas como el pino aparrado, el palo de hierro y el nogal. En los sectores más altos aparecen formaciones vegetales de páramo como el coloradito, el saisai, el birabirón del páramo y el frailejón.

La fauna del Parque Juan Pablo Peñaloza incluye mamíferos como el venado matacán, la lapa andina paramera, el zorro guache y el oso frontino. Entre las aves, se puede avistar el colibrí ángel del sol, el colibrí pico largo, el colibrí chivito de los páramos; así como la paloma gargantilla, la gallineta de monte y el pato torrentero, especie que requiere protección.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

El Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza atrae muchos visitantes por la belleza de sus parajes y su rica biodiversidad. Se accede por la carretera trasandina, siguiendo las vías San Cristóbal-La Grita-Bailadores y San Cristóbal-Queniquea-La Grita-Bailadores. Por vía aérea hasta el aeropuerto de La Grita.

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia ¿Qué esperas?

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia, que consolida su operaciones desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez, Madrid Barajas, hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar...