El Parque Nacional Guaramacal, también llamado General Cruz Carrillo, está ubicado cerca de Boconó, en el Estado Trujillo. Comprende el Ramal Guaramacal, extremo norte de la Cordillera de Mérida. Ocupa una superficie de 21.000 hectáreas. Fue declarado por Decreto N° 2.170 de fecha 25 de mayo de 1988, con la finalidad de proteger los diferentes ecosistemas allí presentes, así como los cursos de agua que nacen en sus cumbres y que aportan el vital líquido a las poblaciones circundantes.
Esta boscosa zona protectora presenta un relieve que combina elevadas montañas de bosque húmedo junto a profundos valles. Se observan numerosos ríos y cascadas, tributarios del río Boconó. Entre varias lagunas, sobresale la de Los Cedros, espejo de agua color esmeralda. El clima es templado, con temperatura promedio de 17 °C, que según la altura y hora del día puede llegar a 4 °C. Su elevación máxima es de 3.200 msnm.

Parque Nacional Guaramacal
La vegetación del Parque Nacional Guaramacal presenta, por debajo de los 1.600 msnm, un bosque de follaje casi perenne. A medida que se asciende y hasta los 2.500 msnm aparece un frondoso bosque con árboles que sobrepasan los 15 metros de altura, con especies como el yagrumo ataviado siempre con epífitas, helechos y orquídeas. Por encima de los 2.500 msnm predomina la vegetación paramera y el típico frailejón.
La fauna del Parque Nacional Guaramacal incluye mamíferos como el venado matacán o candelillo, y el oso frontino, especie amenazada de extinción. Felinos como el jaguar, el puma y el cunaguaro. La avifauna está representada por hermosos ejemplares de vistoso plumaje como el cardenalito y el saltarín alidorado. Cerca de la laguna Los Cedrosse han reportado tres especies de colibríes que se alimentan del néctar de bromelias, el colibrí coludo azul, el colibrí serrano pechiazul y el heliodoxa frentiazul.
Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado
Algunas poblaciones cercanas al Parque Nacional Guaramacal son Boconó, Mosquey, Maciegal, Guaramacal y El Santuario. El parque está abierto para excursionistas que deseen acampar. Se accede por carretera, tomando las vías Boconó-El Santuario y Boconó-Guaramacal.