Guía Turística de Venezuela Parques Nacionales de Venezuela Parque Nacional Henri Pittier | Aragua y Carabobo

Parque Nacional Henri Pittier | Aragua y Carabobo

El Parque Nacional Henri Pittier fue creado el 13 de febrero de 1937 durante el mandato de Eleazar López Contreras, y se constituye como el primero de los muchos Parques Nacionales con que cuenta Venezuela. Es el 24 de mayo de 1953 cuando este parque –originalmente llamado Rancho Grande– pasa a llamarse Henri Pittier en homenaje a este botánico y científico suizo que promovió su declaración de reservorio natural de la flora y la fauna venezolana.

Con una extensión de 107.800 hectáreas, el Parque Henri Pittier está ubicado en la zona norte de la Costa del estado Aragua y la zona montañosa del estado Carabobo, por lo que cuenta con dos sistemas geográficos: el costero representado en la Bahía de Cata, las playas de Cuyagua, Playa Grande y el Playón, y el de montaña que alberga más de 500 especies de aves y mamíferos como el mono araguato, el águila arpía y el puma.

Parque Nacional Henri Pittier

Parque Nacional Henri Pittier

El parque está surcado por nueve ríos que alimentan la flora y la fauna de la zona; se alza desde el mar hasta los 2.346 m.s.n.m., en su Pico El Cenizo; aledaño al Parque Nacional San Esteban y las poblaciones de Choroní, Chuao, Cata y Ocumare de la Costa, por lo que se convierte en un atractivo para el turismo, como lo es la conocida Ruta del Cacao con su maravilloso chocolate. Además se encuentra muy cerca de La Colonia Tovar, destino turístico privilegiado en el centro norte del país.

El Parque Nacional Henri Pittier es también un centro de estudio, en su sector Rancho Grande de ubica la Estación Biológica Dr. Alberto Fernández Yépez, que la Universidad Central de Venezuela y le permite realizar trabajo con el Jardín Botánico de Caracas.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

Otros institutos y equipos de estudiosos realizan observaciones y registros en el Parque Nacional Henri Pittier, entre las que cuenta: la Sociedad Conservacionista Audubon de Venezuela en el Paso de Portachuelos o en el sendero interpretativo Andrew Field, todos bajo la supervisión y custodia de Inparques y la Oficina Nacional de la Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente.

Visítanos

Suscríbete

Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí