Parque Nacional Jaua-Sarisariñama

El Parque Nacional Jaua-Sarisariñama está ubicado al suroeste del Estado Bolívar, donde nacen los ríos Caura, Erebato y Ventuari. Ocupa una superficie de 330.000 hectáreas. Fue declarado por Decreto N° 2.978, de fecha 12 de diciembre 1978, para proteger las particulares cavidades en la tierra o simas, halladas en la cumbre de sus tepuyes, las cuales datan del período precámbrico.

El relieve del Parque Nacional Jaua-Sarisariñama está dominado por tres mesetas de arenisca o tepuyes, pertenecientes a la formación Roraima, las cuales en lengua yekuana o makiritare reciben los nombres de Jaua-Jidi, Sarisariñama-Jidi y Guanacoco-Jidi. En la cumbre del tepuy Sarisariñama, de 2.300 msnm, se encuentran las mayores simas de colapso o hundimiento, entre ellas una de forma acampanada y con medio kilómetro de diámetro en el fondo.

Parque Nacional Jaua-Sarisariñama

Parque Nacional Jaua-Sarisariñama

El parque posee un clima lluvioso cálido de selva tipo amazónico, con precipitaciones todo el año. La temperatura puede variar entre los 12 °C y los 24 °C, dependiendo de la altura y la hora del día. El parque posee una extensa zona selvática, al tiempo que hacia los tepuyes se va desarrollando el bosque siempre verde con un sotobosque denso y la presencia de varias epífitas endémicas.

La fauna del Parque Nacional Jaua-Sarisariñama ha sido poco estudiada debido al difícil acceso a los tepuyes, que sólo puede realizarse en helicóptero, sin embargo, se han reportado especies como la Marmosa tyleriana, un marsupial endémico, y la Estefanía riae, un anfibio del tepuy Jaua. A nivel de la zona selvática se pueden encontrar la danta y el jaguar.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

En la actualidad, el acceso al Parque Nacional Jaua-Sarisariñama se encuentra restringido a investigadores científicos, por lo que para visitarlo se requiere de autorización oficial. Se llega por vía terrestre partiendo desde Caicara del Orinoco rumbo al Estado Amazonas; por vía fluvial siguiendo las aguas del río Caura, y por vía aérea en helicóptero.

Visítanos

Suscríbete

Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí