jueves, junio 1, 2023
Guía Turística de VenezuelaParques Nacionales de VenezuelaParque Nacional Juan Crisóstomo Falcón

Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón

El Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón, también conocido como Sierra de San Luis, está ubicado en la vertiente oriental de la Sierra de Coro, en el Estado Falcón. Ocupa una extensión de 20.000 hectáreas. Fue creado por Decreto N° 1.550 de fecha 6 de mayo de 1987, con la finalidad de proteger los diversos ecosistemas allí presentes, así como a los acuíferos que se forman en sus cumbres y que constituyen la principal reserva de agua para la región.

La Sierra de San Luis con su frondoso y húmedo bosque, posee un clima cálido húmedo en la tierra baja, mientras que en lo alto predomina un frío húmedo de montaña. El relieve combina montañas de suaves lomas, con cimas escarpadas. Allí nacen los ríos Mitare, Ricoa, Seco, Coro y Hueque. La elevación máxima es el cerro Galicia, 1.501 msnm. La temperatura oscila entre de 15-25 °C.

Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón

Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón

La vegetación del Parque Juan Crisóstomo Falcón varía con la altura. Al pie de la sierra aparece el bosque xerófito. A medida que se asciende se presenta el bosque montano siempre verde, con especies como el tapataparo, el tacamahaco, la caña molinillo, la palma de sombra y la palma prapa.

La fauna del Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón muestra mamíferos como el cunaguaro, el puerco espín, la lapa y el oso melero. La variedad de aves es impresionante, con el perico pico rojo, el pico de frasco esmeralda, el campanero y el esmeralda coliverde. Réptiles como la iguana, lagartijas y culebras.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

Las poblaciones más cercanas al Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón son Curimagua, San Luis y Cabure. Recorriendo la serranía van apareciendo pequeños pueblos coloniales, cascadas, cuevas y profundas simas. En el interior de la montaña existe un colosal depósito de agua llamado olla de Curimagua, producto del agua que se filtra a través de canales que se forman en la roca caliza presente en la sierra. Se accede por la carretera Coro-Curimagua-Macuquita y por la Coro-Curimagua-Pueblo Nuevo-El Mayero.

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia ¿Qué esperas?

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia, que consolida su operaciones desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez, Madrid Barajas, hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar...