domingo, septiembre 24, 2023

Parque Nacional Santos Luzardo | Apure

El Parque Nacional Santos Luzardo, también conocido como Parque Nacional Cinaruco-Capanaparo, está ubicado en los llanos bajos occidentales, en el Estado Apure, entre los ríos Capanaparo y Cinaruco y la confluencia de estos con el río Orinoco. Ocupa una extensión de 584.368 hectáreas. Fue declarado mediante Decreto N° 2.018 de fecha 24 de febrero de 1988, con el fin de proteger los complejos ecosistemas presentes en el paisaje llanero.

Esta área protegida recibe su nombre en honor al protagonista de la novela Doña Bárbara, escrita por Don Rómulo Gallegos. El parque posee un clima cálido seco con dos períodos, el de sequía, entre diciembre y marzo, y la época de lluvia, entre abril y noviembre. La temperatura promedio anual es de 27 °C. El relieve del parque es muy plano, donde sobresalen las Galeras del Cinaruco, especie de lomas graníticas cubiertas de vegetación, enlazadas geológicamente con la Guayana venezolana.

Parque Nacional Santos Luzardo

Parque Nacional Santos Luzardo

El Parque Nacional Santos Luzardo comprende diversos paisajes llaneros, tales como bosques de galería, morichales, ríos con bancos de arena que forman islas, lagunas llaneras, y una amplia área de médanos localizados en la zona centro norte del parque. Los morichales proliferan en los afluentes de aguas tranquilas, donde refulge el oro y negro de los moriches, símbolo del llano.

La fauna del Parque Santos Luzardo presenta especies típicas tales como el jaguar, el oso hormiguero y el chigüire. En estos espacios anidan aves endémicas y más de 20 migratorias, entre ellas garzas, gabanes, cigüeñas y el solitario garzón soldado. Llamativos réptiles como la anaconda y el caimán del Orinoco. Entre las especies en peligro de extinción están el oso palmero, el manatí y la tonina.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

Las poblaciones cercanas al Parque Nacional Santos Luzardo son Ciudad Nutrias, Guanarito, San Fernando de Apure y Mantecal. Se llega por carretera, siguiendo la vía San Fernando-Puerto Páez. Por vía fluvial remontando los ríos Capanaparo, Cinaruco y Orinoco. Por vía aérea hasta el aeropuerto de San Fernando de Apure.

Suscríbete
Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...