Guía Turística de Venezuela Parques Nacionales de Venezuela Parque Nacional Waraira Repano o Cerro El Ávila

Parque Nacional Waraira Repano o Cerro El Ávila

El Parque Nacional Waraira Repano o Cerro El Ávila −conocido anteriormente como Parque Nacional El Ávila o más cariñosamente como El Ávila−, es una vasta montaña que da identidad a la ciudad de Caracas, además de ser su gran pulmón vegetal por excelencia.

Por más de un siglo ha sido ícono y motivo de representación para la plástica nacional, no sólo en las pinturas de los paisajistas del Círculo de Bellas de Artes a inicios y durante todo el del siglo XX, como Manuel Cabré conocido como “El Pintor de El Ávila”, sino que también ha sido revisitado en la lente de fotógrafos contemporáneos y otros artistas que se apropian de este emblema natural.

Parque Nacional Waraira Repano o Cerro El Ávila

Parque Nacional Waraira Repano

El Parque Nacional El Ávila pasó a llamarse Parque Nacional Wararia Repano en el año 2011, y forma parte de la cadena del Litoral de la Cordillera de la Costa de Venezuela, y se extiende a lo largo del Distrito Capital, el norte del estado Miranda y el sur del estado Vargas.

El Parque Nacional Waraira Repano o Cerro El Ávila puede ser visto desde casi totalidad del área metropolitana del valle de Caracas, su altura máxima es de 2.765 msnm de su Pico Naiguatá. Esta amplia zona verde de reserva forestal es un hermoso espacio que se ofrece al público para el sano esparcimiento, puede accederse por sus entradas oficiales o trochas de cortafuego para realizar caminatas, así como también la opción del moderno Sistema Teleférico WarairaRepano.

Ver también: Parques Nacionales de Venezuela | Listado

El parque está coronado por un hermoso edificio de construcción moderna, el “Hotel Humboldt”  –proyectado por el arquitecto Tomás Sanabria–, instalaciones recreativas del complejo WarairaRepano, que incluye el Sistema Teleférico WarairaRepano, restaurantes, pista de patinaje sobre hielo, así como una amplia planicie con moradores, desde los que es posible ver hacia el paisaje marino de La Güaira.  Además, existen caminerías naturales para acudir al caserío de Galipán y disfrutar de las hermosas flores características de la zona, así como variada gastronomía.

Visítanos

Suscríbete

Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí