viernes, junio 9, 2023

Parque Nacional Yacambú | Lara

El Parque Nacional Yacambú es un parque de montaña, ubicado en el estado Lara, en la vertiente sur de la Sierra de Portuguesa. Ocupa una extensión de 14.580 hectáreas. Fue establecido por Decreto N° 771 de fecha 12 de junio de 1962, con la finalidad de proteger de manera integral la cuenca del río Acarigua, cuyas aguas abastecen a la ciudad de Barquisimeto y contribuyen al impulso de las actividades agrícolas de los valles secos de Quíbor.

Los atractivos del Parque Nacional Yacambú son muy variados, desde amplios valles que contrastan con montañas de boscosa vegetación. De sus laderas descienden ríos y quebradas que forman lagunas y divertidos saltos de agua. Las quebradas más conocidas son La Blanca, El Avileño y Alto Viento. Durante su recorrido por el parque, el visitante recibe una sorpresa al contemplar una impresionante fumarola de origen volcánico, única en nuestro país.

Parque Nacional Yacambú - Lara

Parque Nacional Yacambú

Debido a su topografía, el Parque Nacional Yacambú presenta una amplia gama de ecosistemas. Entre los 1.000 y 1.800 msnm, predomina una zona de selva nublada muy boscosa con una extraordinaria variedad de especies vegetales. Entre las flores, se cuentan cerca de 60 variedades de orquídeas. Y si se trata de flores exóticas, aquí el visitante tiene la posibilidad de contemplar la begonia Williams, bella especie que hasta hace pocos años había sido reportada solamente en Bolivia.

El nombre original de estas montañas en lengua indígena es Dintas y  posee una rica historia que se remonta al período prehispánico, pues en sus tierras habitaban los jirajara, a cuya población sirvió de refugio durante la colonización española. En la actualidad, cerca de allí se encuentra ubicado Sanare, bucólico pueblo de profundas raíces autóctonas. Otras poblaciones cercanas incluyen Cubiro, La Escalera, La Gran Parada, Santa Rosa y El Nuezal.

Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado

Al Parque Nacional Yacambú se llega, desde Barquisimeto, siguiendo la vía que pasa por las poblaciones de Quíbor, Sanare y Cubiro, entrando por el sector conocido como Paso de Hacha.

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...