Hoy te contamos los pasos necesarios para apostillar tus documentos venezolanos en España, una vía rápida y fácil de lograr la famosa y necesaria apostilla de La Haya.

Pasos para apostillar documentos venezolanos en España
Paso 1: Hacer el registro consular en el consulado de Madrid.
El registro consular de Madrid lo puedes realizar de forma online en el siguiente enlace: Registro Consular de Madrid. Allí solo debes completar todos y cada uno de los datos solicitados y el sistema te enviara un correo electrónico
Importante: Antes de solicitar la cita para la apostilla de documentos debes realizar el Registro Consular. Si para el día de tu cita todavía no has recibido el numero de registro consular, se te atenderá igualmente ya que tus datos se encuentran registrados en el consulado.
¿Sabes cómo emigrar a España desde Venezuela legalmente? Pulsa el enlace!
Paso 2: Registrarse en el sistema de apostilla electrónica.
Ingresar y registrarse en la página de la apostilla
El registro e inicio de sesión en el Sistema de Apostilla Electrónica está disponible las 24 horas del día, según el terminal del número de identificación:
0 y 1 Lunes
2 y 3 Martes
4 y 5 Miércoles
6 y 7 Jueves
8 y 9 Viernes
0, 1, 2, 3 y 4 Sábado
5, 6, 7, 8 y 9 Domingo

Paso 3: Esperar la asignación de la cita de la apostilla.
Una vez que se han completado todos los datos e ingresado en el sistema todos los documentos a apostillar, solo debemos esperar que el sistema nos envíe al correo electrónico la cita para la apostilla.
El correo tendra este formato:
“Saludos, su día de atención fue asignado con éxito
Estimado(a) usuario(a):
Su día de atención es: Fecha de cita
Número de control: 2021-01-000000111
Representante: Nombre del solicitante
Oficina: CONSULADO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN MADRID, ESPAÑA
Dirección: Calle Apolonio Morales 3, Local 50 28036 Madrid, España
Documentos a consignar:
Documento | Titular |
Acta de Nacimiento | Nombre |
Acta de Nacimiento | Nombre |
Acta de Matrimonio | Nombre |
El horario de atención es de 08:00 a.m. a 12:00 p.m.
Paso 4: Asistir a la cita en el consulado de Venezuela en Madrid.
- Debe asistir a la oficina seleccionada con dos (2) ejemplares impresos del correo electrónico de la cita recibida.
- Llevar (2) copias de su cédula de identidad o del pasaporte.
- Originales de los documentos a apostillar (deben estar debidamente legalizados en Venezuela).
- Llevar en efectivo (no se acepta otro tipo de pago) la cantidad de 50€ por cada documento a apostillar. Solo están exentos de pago los documentos de niños, niñas y adolescentes.
- Presentarse en el consulado unos 30 minutos antes de su apertura. Aunque en el correo que envían dice que su horario es de 8:00am a 12:00pm, en realidad en estos momentos (Enero 2022) el consulado de Venezuela en Madrid abre sus puertas a las 9:00am. La atención es por orden de llegada.
Nota: a pesar que no lo indica en el correo electrónico, es preferible llevar los originales tanto de la cédula de identidad como del pasaporte.
Paso 5: Retirar los documentos apostillados.
Generalmente tus documentos apostillados te los entregan el mismo día de la cita entre las 11:00am y 12:00pm. Esto puede variar según la cantidad de personas que asistan al consulado. En algunos casos la entregan al día siguiente de la cita.
¿Cuánto cuesta apostillar un documento venezolano en España?
El trámite requiere el pago del arancel consular, correspondiente a 50 euros por cada documento.
El día de su cita deberá cancelar previamente en taquilla del Consulado el arancel consular por cada documento registrado en el sistema de Legalizaciones, sin excepción.
Los derechos consulares pagados por cada documento público a verificar no podrán ser devueltos bajo ningún concepto.
El pago del derecho consular no garantiza la apostilla del documento público presentado, pues si este presenta alguna inconsistencia o incumplimiento de los requisitos, será rechazado al momento de verificarse, lo cual no implica devolución del pago.
Los documentos de niños, niñas y adolescentes están exentos del pago del arancel consular.
Te puede interesar: Cómo emigrar a España desde Venezuela paso a paso
¿Quieres asegurar barato a tu familia en Venezuela?

Cofundador de Ivenezuela.travel y redactor de contenidos.