jueves, junio 8, 2023
Noticias de VenezuelaCriptomonedasCriptomonedas en Venezuela y en el mundo

Criptomonedas en Venezuela y en el mundo

A pesar que las criptomonedas son famosas por su volatilidad, falta de reglas claras y por su complejidad, cada vez son más las personas que quieren conocerlas e invertir en ellas. Para ello te ofrecemos las preguntas clave para entender las criptomonedas en Venezuela: que son, como se usan y como funcionan.

Debemos estar conscientes que en pocos años, esta nueva tendencia monetaria, será una de las formas de pago más comunes que existirán y por ello debemos empezar a entender su terminología.

Conoce más sobre las criptomonedas

Preguntas clave para entender las criptomonedas en Venezuela

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

1. ¿Qué es una criptomoneda?

Una criptomoneda es una moneda digital y por lo tanto virtual descentralizada que está representada por una cadena de código, no duplicable, que se transfiere entre los usuarios. Son por tanto una nueva forma de dinero, que genera un mundo monetario nuevo, ya que cambia la forma de pensar en él, desde como almacenarlo y transferirlo hasta organizarlo y entenderlo, lo que genera multitud de efectos financieros.

Una criptomoneda es una especie de dinero digital que se aloja en Internet y se basa en matemáticas y en código. La más famosa es el bitcoin, pero hay muchas más.

2. ¿Cómo funcionan?

Una criptomoneda funciona de una manera muy sencilla. Está alojada en la red y cualquier usuario puede acceder a ellas. Se compran con un clic y todo el mundo puede hacerlo.

3. ¿Quién las crea?

Las crean los desarrolladores o programadores. Pueden hacer el código público, pero están en manos de los informáticos.

4. ¿Para qué sirve?

Una criptomoneda sirve para nosotros tener el poder de nuestra economía, deshacernos de la centralización y poder acceder a este mundo descentralizado que se está creando hoy.

5. ¿Cómo obtienen su valor?

El valor se lo dan los usuarios. La capitalización de mercado que alcanza una moneda dividida por sus monedas en circulación nos da el valor de la criptomoneda. En valor de la moneda virtual fluctúa en función de su oferta y demanda. Al contrario que ocurre con otros activos financieros, las fluctuaciones no están siempre relacionadas con los comportamientos de la macroeconomía, de un sector industrial o de una empresa

6. ¿Dónde podemos comprar criptomonedas?

Existen numerosos intermediarios financieros, como Binance y otras páginas web que facilitan y agilizan la compraventa de criptomonedas o parte de ellas. También se puede ir a un cajero automático físico que permita comprar Bitcoins o incluso acudir a una plataforma de intercambio online que permita comprar criptomonedas con una tarjeta de crédito o cuenta de PayPal. Desde la perspectiva de inversión, se pueden adquirir criptomonedas a través de casi cualquier intermediario o mediante fondos especializados, incluso ya algunas acepta Zelle como forma de pago.

7. ¿Los países están a favor o en contra?

Hay países que no están a favor y países que sí. El Salvador ha aprobado la ley bitcoin y considera moneda en curso legal. Hasta que todo se regularice, seguirá así.

8. ¿Qué es blockchain?

Es una base de datos pública a la que todo el mundo tiene acceso y todo el mundo puede ver y controlar esa información. Los bitcoins se rigen por blockchain.

9. ¿Dónde se guardan?

En una billetera fría o en una caliente. Caliente sería el sitio donde se almacenan en Internet, de manera digital. Una fría es una especie de pendrive donde tenemos criptomonedas guardadas de manera física.

10. ¿Puedo comprar productos o pagar servicios con criptomonedas?

Sí. Aunque son pocos por ahora si se pueden pagar algunos servicios o comprar productos con las criptomonedas. Ya hay tarjetas de crédito VISA y Mastercard que hacen la conversión automática a la moneda en cuestión: euro, dólar, yen, etc. De manera que el comercio recibe dinero ‘normal’ sin saber que han usado criptomonedas.

11. ¿Hay que tributar por las criptomonedas?

Las operaciones que se realizan con criptomonedas constituyen operaciones financieras y, por tanto, cualquier ingreso o gasto derivado de la compraventa de criptomonedas debe considerarse como una ganancia patrimonial a efectos de tributación por renta de sociedades o de personas físicas. Si se han producido pérdidas de valor, el resultado se incluirá en la compensación de futuras ganancias patrimoniales, hasta cuatro años. La creación de criptomonedas por minería implica una actividad económica, con los correspondientes impuestos como cualquier otra actividad profesional.

12. ¿Cuántos tipos de criptomonedas existen?

Las más conocida es Bitcoin (BTC), creada en 2009 por Satoshi Nakamoto (alias del creador/creadores). Se hizo muy popular por su carácter descentralizado y su código abierto. Ethereum se creó en 2015 por Vitalik Buterin, que actualmente es la segunda criptomoneda en utilización. Bitcoin Cash: se trata de una división del Bitcoin nacida en 2017, con la intención de continuar la visión original de Bitcoin de utilizar Internet como sistema sin depender de terceros. También hay otras como XRP (Ripple) que deriva del Bitcoin y creada por la plataforma RippleNet en el año 2012. Dash conocida como Darkcoin y XCoin, Litecoin, Dogecoin Namecoin o QuarkCoin del economista Bill Still.

[orbital_toc]

Visítanos
Suscríbete
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me encanta explorar nuevas culturas y tradiciones. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...