Las principales criptomonedas aparecieron en la escena económica mundial a partir de 2009, ganando rápidamente popularidad y fortaleza debido a su forma de operar. Dichas criptodivisas poseen un sistema de producción sustentado en algoritmos matemáticos como principio de seguridad, además de emplear una red masiva de usuarios que ayuda a verificar las transacciones realizadas, a través de un proceso de mining, o ‘minería’, lo que le concede transparencia al proceso.

Principales Criptomonedas más conocidas
La cantidad de criptomonedas existentes en la actualidad, varía por el rápido ritmo con que se crean. Una página web que se dedica a registrar la capitalización en tiempo real de criptodivisas, tiene una lista de 81, mientras que algunos expertos aseguran que la cifra puede llegar a ser superior al número de países que hay en el mundo, lo que significa que puede haber más criptodivisas que monedas oficiales emitidas por bancos centrales y casas de la moneda.
Bitcoin
La primera y más conocida criptomoneda es el Bitcoin, apareció en 2009, teniendo como principio generador el evitar la presencia de intermediarios como bancos en la creación de dinero y en las transacciones que se efectúen con el mismo, para lo cual cuenta con la tecnología peer-to-peer, P2P, o red de pares, que permite una interacción directa entre usuarios, sin necesidad de usar servidores.
Litecoin
La criptodivisa, aparecida en 2011, opera a través de un sistema similar al de Bitcoin, pero se diferencia en que la confirmación de las transacciones ocurre en menos tiempo, uno tres minutos aproximadamente. Además, el proceso de minado se ejecuta con equipos que no requieren de gran capacidad de cómputo, siendo más comunes entre los usuarios.
Namecoin
Esta moneda electrónica, al igual que Bitcoin, tiene fijada una emisión máxima de 21 millones. Su sistema de minado es igual al de la criptodivisa pionera. Utiliza un dominio que esta fuera del control de la corporación encargada de asignar la nomenclatura en internet, lo que dificulta que las transacciones hechas con esta divisa sean hurgadas.
Dogecoin
Criptomoneda aparecida en 2013 que utiliza los principios operativos de Bitcoin. Se le identifica con un ‘meme’ de la cara del ShibaInus, una raza de perro originaria del Japón, que va acompañado de mensajes escritos en inglés, con la fuente Comic Sans MS.
Peercoin
Este criptoactivo opera mediante el método proof-of-stake, que brinda doble seguridad a los usuarios, ya que obliga a quienes realizan operaciones con ella, a demostrar que son los legítimos propietarios de la misma. Este sistema resulta ser más ecológico, ya que al emplear un proceso de verificación mucho más sencillo permite que las computadoras trabajen menos.
Quark
Criptomoneda lanzada en 2013 que utiliza seis algoritmos diferentes como elemento de seguridad. Tuvo buen desempeño desde un comienzo, logrando elevar su valor en 500% en los primeros siete días. Sus transacciones se confirman en apenas tres minutos. Fácil de operar, ya que es accesible para cualquiera que tenga una computadora.
Principales Criptomonedas | Año de su creación:
Bitcoin (BTC), 2009.
Litecoin (LTC), 2011.
Namecoin (NMC), 2011.
Peercoin (PPC), 2012.
Ripple (XRP). 2012.
Dogecoin (DOGE), 2013.
Quark (QRK), 2013.
BitShares (BTS), 2014.
Dash (DASH), 2014.
MaidSafeCoin (MAID), 2014.
Monero (XMR), 2014.
SolarCoin (SLR), 2014.
Ether (ETH), 2015.
Factom (FCT), 2015.
Lisk (LSK), 2016.
Wladihum (WDH), 2016.
DeepOnion (ONION), 2017.
Mercoin (MRN), 2017.
Petro (PTR), 2017.
Scolcoin (SCOL), 2018.
CriptoLago (CLG), 2018.