domingo, octubre 1, 2023
Planifica tu viaje a VenezuelaTips y Consejos de viajesProcedimiento de salida en Aeropuerto de Maiquetía | Venezuela

Procedimiento de salida en Aeropuerto de Maiquetía | Venezuela

El Aeropuerto Internacional de Maiquetía «Simón Bolívar» sirve al estado Vargas y a la Gran Caracas. Es el principal punto de acceso internacional del Venezuela y cuenta con una infraestructura moderna.

Como todo aeropuerto cuenta con un procedimiento de salida que todos los pasajeros deben cumplir para garantizar un comodo y seguro viaje.

Procedimiento de salida en Aeropuerto de Maiquetía

Procedimiento de salida en Aeropuerto de Maiquetía | Venezuela
Aeropuerto Simon Bolivar de Maiquetia

Chequeo en la aerolínea

Sí su viaje es dentro del territorio venezolano, se recomienda llegar con dos horas de anticipación al Terminal Nacional del Aeropuerto.
Sí su viaje es fuera del territorio venezolano, se recomienda llegar con tres horas de anticipación al Terminal Internacional del Aeropuerto.
Una vez en el Terminal correspondiente a su salida (Nacional o Internacional), diríjase al counters de su aerolínea y presente su Cédula de Identidad si es venezolano y si es turista extranjero su pasaporte vigente. Tambien es importante llevar su boleto impreso.

Si viaja con menores de edad

La Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente refiere en sus artículos 391, 392 y 393 los aspectos que rigen el viaje de menores dentro y fuera del país.

Artículo 391. Viajes Dentro del País. Los niños y adolescentes pueden viajar dentro del país acompañados por sus padres, representantes o responsables. En caso de viajar solos o con terceras personas requieren autorización de un representante legal, expedida por el Consejo de Protección del Niño y del Adolescente, por una jefatura civil o mediante documento autenticado.

Artículo 392. Viajes Fuera del País. Los niños y adolescentes pueden viajar fuera del país acompañados por ambos padres o por uno sólo de ellos, pero con autorización del otro expedida en documento autenticado, o cuando tienen un solo representante legal y viaje en compañía de éste.

En caso de viajar solos o con terceras personas, requieren autorización de quienes ejerzan su representación, expedida en documento autenticado o por el Consejo de Protección del Niño y del Adolescente.

Artículo 393. Intervención Judicial. En caso que la persona o personas a quienes corresponda otorgar el consentimiento para viajar se negare a darlo o hubiere desacuerdo para su otorgamiento, aquél de los padres que autorice el viaje, o el hijo, si es adolescente, puede acudir ante el juez y exponerle la situación, a fin de que éste decida lo que convenga a su interés superior.

Te puede interesar: Cómo sacar el permiso de viajes para menores de edad


Si viaja con mascotas

Para viajar con su Mascota, los trámites en Venezuela se hacen a través del Instituto Nacional de Salud Integral (INSAI).

Exigencias sanitarias para la movilización de mascotas (Perros y Gatos):

Viajes Nacionales:

Cartón de vacunas donde contengan las inmunizaciones contra:

Perros: Séxtuple Canina (Parvovirus – Coronavirus Hepatitis – Distemper o moquillo canino – Leptospira para influenza)

Gatos: Triple Felina (Calicivirus – Panleucopenia Rinotraqueitis)

Perros y Gatos: Antirrábica

Para las dos especies, también debe presentar Certificado Nacional Antirrábico emitido por un Médico Veterinario privado.

Viajes internacionales:

Cartón de vacunas donde contengan las inmunizaciones contra:

Perros: Séxtuple Canina (Parvovirus – Coronavirus Hepatitis – Distemper o moquillo canino – Leptospira para influenza)

Gatos: Triple Felina (Calicivirus – Panleucopenia Rinotraqueitis)

Perros y Gatos: Antirrábica

Para las dos especies, también debe presentar Certificado Nacional Antirrábico emitido por un Médico Veterinario privado.

El Certificado de Salud Internacional, emitido por un Médico Veterinario privado

Traer todos estos documentos a Insai Caracas para Solicitar el Permiso de Exportación de Perros o Gatos, llenar las planillas de solicitud para el mismo (la entregan en la taquilla de INSAI Caracas), debe hacer un depósito de la tasa correspondiente parar introducir la solicitud.

Chequeo de equipaje

Debe tomar en cuenta que cada aerolínea tiene un límite de kilos para el equipaje de cada pasajero. Sí lleva un peso superior debe pagar la cuota sobrepeso establecida por la aerolínea, por lo cual le recomendamos consultar con anticipación.

El equipaje de mano no debe exceder de 8 kilos por pasajero y las dimensiones no deben exceder de: 20 x 11 cm.

Las mascotas no pueden llevarse en el avión, sino en la bodega. A excepción que se compruebe que el pasajero requiere del apoyo de su mascota para movilizarse.

Pasar por los controles de seguridad

Luego del chequeo con su aerolínea, proceda a ingresar al área de embarque, donde debe pasar por los filtros de seguridad aeroportuaria.

Seguidamente pase a través de las máquinas de rayos x, donde tendrá un chequeo de seguridad no intrusivo.

Se recomienda por lo tanto, que en su equipaje de mano no lleve artículos o mercancías peligrosas.

La OACI define a las mercancías peligrosas como «todo artículo o sustancia capaz de constituir un riesgo importante para la salud, la seguridad o la propiedad, cuando se transportan por vía aérea».

En una aeronave, una mercancía peligrosa debe soportar los cambios de presión, temperatura, humedad, así como vibraciones. En ese sentido, las mercancías peligrosas se dividen en diferentes clases de acuerdo con el riesgo que presentan, lo que las determina a ser aptas o no, para ser transportadas en aviones de pasajeros, de carga o bien por otro medio que no sea el aéreo.

Luego de pasar por rayos x, proceda al chequeo en el área de migración presentando su pasaporte.

Ingrese al área de embarque donde podrá abordar su avión para disfrutar de un placentero viaje.

Importante seguir estas recomendaciones para salir del pais, a traves del Aeropuerto Simon Bolivar, para evitar inconvenientes innecesarios en su proximo viaje.

Suscríbete
Visítanos
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me encanta explorar nuevas culturas y tradiciones. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...