jueves, junio 1, 2023
Guía Turística de VenezuelaTradicionesProcesión de La Divina Pastora de Barquisimeto | 14 de enero

Procesión de La Divina Pastora de Barquisimeto | 14 de enero

Cada 14 de enero se celebra la Procesión de La Divina Pastora de Barquisimeto, estado Lara, colmando las avenidas del recorrido con una multitudinaria y fervorosa procesión mariana.

Es considerada la más grande del mundo, donde la imagen sale de su templo en la vecina población de Santa Rosa y es llevada en hombros hasta la Catedral de Barquisimeto, en un recorrido aproximado de 7.5 km.

¿Dónde se celebra la Divina Pastora en Venezuela?

En Venezuela la veneración por la Divina Pastora se remonta al año de 1736  y la primera procesión data del 14 de enero de 1856 cuando los feligreses de la ciudad de Barquisimeto decidieron sacar en procesión la imagen de la Divina Pastora para implorar su misericordia, por la terrible epidemia de cólera que se desató en Venezuela en 1855, y como último recurso.

¿Cuándo se autorizo la Coronación Canónica de la Divina Pastora?

El 14 enero de 1956 el Papa Pío XII autoriza la Coronación Canónica de la Divina Pastora, una de las advocaciones de la Virgen María más queridas y seguidas del país, para conmemorar el primer centenario de su visita anual a Barquisimeto. Este año 2023 se celebrará la Visita nº 165 de la Virgen con la Procesión de Barquisimeto.

Es de recordar  que esta celebración religiosa pasó por un tiempo extraordinario en el cual la peregrinación fue de forma virtual, con motivo de la pandemia por covid-19; se trató de las números 163 en el año 2021 “Peregrina de la misericordia, de la esperanza y el consuelo” y la 164 en el 2022 “Divina Pastora, reina y madre de la familia”.

Leer también: Calendario de Fiestas Tradicionales de Venezuela

La Divina Pastora es uno de los iconos religiosos más queridos e importantes de Venezuela, es la tercera concentración Mariana más grande del mundo concentrando en los últimos años a más de tres millones de personas; la anteceden la Virgen de Guadalupe en México y la Virgen de Fátima en Portugal.

¿Dónde se encuentra la Divina Pastora?

El 14 de enero de cada año la imagen de la Virgen con sombrero pastoril, cubierta por un manto, sosteniendo en su mano izquierda al Niño Jesús Pastorcito y apoyando la derecha sobre un cordero realiza en el estado Lara una procesión en honor a la Divina Pastora, en la que los fervorosos trasladan la imagen desde su iglesia en el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, y regresa el Sábado antes del Domingo de Ramos de la Semana Santa a su santuario, donde permanecerá hasta el próximo 14 de enero.

¿Cuándo fué inaugurado el Monumento Manto a María en honor a la Divina Pastora?

El miércoles 13 de enero de 2016 fue inaugurado el Monumento Manto a María en honor a la Divina Pastora, en el estado Lara, el monumento Mariano más alto del mundo de 60 mts.

Conoce mas vírgenes de Venezuela, sus fiestas y monumentos:

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia ¿Qué esperas?

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia, que consolida su operaciones desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez, Madrid Barajas, hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar...