El Banco Central de Venezuela ejerce funciones importantes para el desarrollo y manejo de la economía venezolana. Sigue leyendo para conocer un poco lo que hace y cómo influye diariamente en nuestras finanzas.
Redacción: Dimitriff Duarte | 3 agosto, 2022 7:00 am. | Visítanos en Google News

¿Qué es el Banco Central de Venezuela?
El Banco Central de Venezuela es un ente del Estado, con rango constitucional, autónomo para la formulación y ejercicio de las políticas de su competencia con plena capacidad pública y privada, integrante del Poder Público Nacional que ejerce funciones gestoras de interés público en coordinación con la política económica general y se rige por los principios que gobiernan la Administración Pública.
Para el ejercicio de sus competencias, cumple con el objetivo fundamental de lograr la estabilidad de precios y preservar el valor interno y externo de la moneda, contribuyendo al desarrollo armónico de la economía nacional, atendiendo a los fundamentos del régimen socioeconómico de la República.
¿Cuáles son las funciones del Banco Central de Venezuela?
- 1. Formular y ejecutar la política monetaria.
- 2. Participar en el diseño y ejecutar la política cambiaria.
- 3. Regular el crédito y las tasas de interés del sistema financiero.
- 4. Regular la moneda y promover la adecuada liquidez del sistema financiero.
- 5. Centralizar y administrar las reservas monetarias internacionales de la República.
- 6. Estimar el Nivel Adecuado de las Reservas Internacionales de la República.
- 7. Participar en el mercado de divisas y ejercer la vigilancia y regulación del mismo, en los términos en que convenga con el Ejecutivo Nacional.
- 8. Velar por el correcto funcionamiento del sistema de pagos del país y establecer sus normas de operación.
- 9. Ejercer, con carácter exclusivo, la facultad de emitir especies monetarias.
- 10. Asesorar a los poderes públicos nacionales en materia de su competencia.
- 11. Ejercer los derechos y asumir las obligaciones de la República en el Fondo Monetario Internacional, según lo previsto en los acuerdos correspondientes y en la ley.
- 12. Participar, regular y efectuar operaciones en el mercado del oro.
- 13. Acopiar, producir y publicar las principales estadísticas economías, monetarias, financieras, cambiarias, de precios y balanza de pagos.
- 14. Promover acciones que fomenten la solidaridad, la participación ciudadana y la corresponsabilidad social, a los fines de contribuir al desarrollo de la población y a su formación socioeconómica.
- 15. Efectuar las demás operaciones y servicios propios de la banca central, de acuerdo con la ley.
¿Dónde está el Banco Central de Venezuela?
Sede
Av. Urdaneta esq. Las Carmelitas. Caracas 1010 – Venezuela.
Dirección Postal: Apartado 2017, Carmelitas. Caracas 1010 – Venezuela.
Dirección Cablegráfica: BANCENTRAL
Teléfono: (+58-212) 8015111
Fax: (+58-212) 8611649
8610048 8018368
8018393 8018622
Telex: (+58) 23268 al 70 23450 al 51 y 23680 BCVOP VC
Biblioteca Ernesto Peltzer
Esquina de Mijares, Plaza Juan Pedro López, Mezzanina 2 (detrás de la Torre Financiera del BCV)
Horario: Lunes a Viernes (calendario bancario) 8:00 am a 4:00 pm
Información Histórico-Estadística: (+58-212) 8015129
La Libreria Gastón Parra Luzardo
Torre Financiera, Planta Baja
Horario: Lunes a Viernes(calendario bancario) 9:00 am a 5:00 pm
Teléfono:(+58-212) 8015514
Cajas
Torre Financiera, Sótano 1
Horario: Lunes a Viernes (calendario bancario) 8:30 am a 1:30 pm
Subsede Maracaibo
Calle 96 entre Avenidas 4 y 5. Maracaibo 4001. Edo. Zulia Venezuela.
Dirección Postal: Apartado 616, Maracaibo 4001. Edo. Zulia – Venezuela.
Teléfono: (+58-261) 7252003 al 04
Fax: (+58-261) 7252119
Biblioteca Domingo Maza Zavala
Torre Norte, Piso 7
Horario: Lunes a Viernes (calendario bancario) 8:00 am a 4:00 pm
La Libreria Gastón Parra Luzardo
Torre Sur, 1er. Nivel
Horario: Lunes a Viernes (calendario bancario) 9:00 am a 5:00 pm
Teléfono: (+58-261) 7252308
Cajas
Torre Norte, Planta Baja
Horario: Lunes a Viernes (calendario bancario) 8:30 am a 1:30 pm
¿Cuáles son las redes sociales del BCV?
Twitter: BCV_ORG_VE
Instagram: bcv.org.ve
Facebook: Banco Central de Venezuela
Youtube: BancoCentralBCV
¿Cuál es la página oficial del BCV?
El sitio oficial del BCV es: www.bcv.org.ve
¿Cuál es la nueva expresión monetaria de Venezuela?

¿Qué es el tipo de cambio de referencia del BCV?
El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes:
EUR
CNY
TRY
RUB
USS
¿Qué son las tasas informativas del sistema bancario?
Son las tasas promedio de Bs/USD que maneja diariamente cada banco del sistema bancario nacional. Se ofrece la tasa de compra y la de venta del dólar en Venezuela con respecto a la moneda oficial que es el Bolívar.
¿En cuánto está el dólar en el Banco Central de Venezuela?
Para saber cuál es el dólar oficial en Venezuela y a cómo cerró el dólar el día de ayer, visita nuestra página web que ofrece el Precio del Dólar en Venezuela Oficial y Paralelo.
¿Cuándo fue creado el Banco Central de Venezuela?
Fué creado el 8 de septiembre de 1939
Glosario relacionado con el BCV
Divisas
Se refiere a toda moneda que tiene capacidad de negociación o de aceptación en el mercado internacional.
Dolarización
Uso del dólar (US $) como unidad de cuenta, medio de pago y reserva de valor en un país distinto a los Estados Unidos de América.
Tipo de Cambio
Es el precio de una moneda en términos de otra. En Venezuela, el tipo de cambio nominal, por lo general, se expresa como el precio de una moneda externa en términos de bolívares; es decir, hace referencia a la cantidad de bolívares que se otorga a cambio de una unidad de moneda externa.
Banco Central
Organismo público responsable de la gestión de la política monetaria. Institución a cargo de la regulación de la oferta monetaria y del crédito interno y de la emisión de la moneda de curso legal de un país o grupo de países. También es prestamista de última instancia del sistema financiero.
Cambio Oficial
Tipo de cambio fijado a diario en el mercado de divisas y que utilizan los bancos y operadores en sus transacciones en moneda extranjera.
Cotización de una Moneda
Expresa el precio de una moneda en función de otra. Las cotizaciones se expresan como el precio de compra y el precio de venta. El precio de compra es el tipo de cambio que alguien está dispuesto a pagar por otra moneda; y el precio de venta es el tipo al cual alguien está dispuesto a vender esa moneda.
Crisis Económica
Situación caracterizada por una caída significativa y larga en el nivel de actividad económica de un país o región. También se usa el mismo término para referirse a situaciones de alto desempleo o de alta inflación.
Salario Mínimo
Mide la remuneración más baja que los patronos están legalmente obligados a pagar a sus trabajadores.
Devaluación de la moneda
Se refiere a la convención para indicar un aumento en el precio de una moneda extranjera en términos de la moneda nacional, bajo un esquema de tipo de cambio fijo o establecido por las autoridades con competencia en la materia, con el compromiso de mantenerlo en ese nivel. De allí que una devaluación monetaria ocurre cuando, de manera expresa, entra en funcionamiento un nuevo tipo de cambio que resulta mayor al previamente establecido y el banco central asume un nuevo compromiso de mantenerlo a ese nuevo nivel a partir de una fecha determinada.