La resiliencia es la capacidad de recuperarse rápidamente de la adversidad. Es importante tener resiliencia para recuperarse de los retos y obstáculos de la vida.
Redacción: Dimitriff Duarte | 7 abril, 2023 8:00 am. | Visítanos en Google News
- Qué le ocurre a tu cuerpo cuando dejas de fumar | Efectos y mejoras
- 5 razones por las que tomar agua es beneficioso para la salud
- ¿Procrastinación? Si te gusta aplazar tus tareas debes leer esto

¿Qué es la resiliencia?
La resiliencia es la capacidad de una persona para enfrentar y superar situaciones difíciles y adversidades. Esta capacidad le permite adaptarse a los cambios, mantenerse fuerte ante la adversidad y recuperarse después de situaciones estresantes o traumáticas.
La resiliencia se basa en la habilidad de una persona para manejar sus emociones, mantener una actitud positiva y encontrar soluciones efectivas a los problemas.
¿Se puede desarrollar la resiliencia?
La resiliencia puede desarrollarse y reforzarse mediante diversas prácticas y estrategias terapéuticas.
Una de las prácticas más habituales es la meditación de atención plena, que ayuda a las personas a ser más conscientes de sus pensamientos y emociones y a dar un paso atrás en el análisis crítico de sus experiencias.
Otras prácticas que pueden ayudar a desarrollar la resiliencia son tomar clases de autocuidado y desarrollo personal, pasar tiempo en la naturaleza y participar en trabajos o servicios de voluntariado.
Mediante la práctica y la terapia, las personas pueden aprender a ser más resilientes en su vida diaria y a manejar mejor lo que la vida les depare.
Cómo aprovechar la resiliencia en la búsqueda del éxito
La resiliencia es un rasgo que poseen todas las personas de éxito. Es la capacidad de recuperarse de las circunstancias adversas y de construir una fortaleza mental y emocional.
La resiliencia es esencial para superar los retos, alcanzar los objetivos y mantenerse sano a pesar del estrés y la adversidad.
Aunque la Resiliencia no parezca una capacidad que podamos controlar directamente, podemos tomar medidas para construir nuestra propia Resiliencia practicando lo siguiente
- Rodearnos de personas que nos levanten y nos cubran las espaldas
- Desarrollar pensamientos y creencias edificantes y empoderadoras
- Practicar emociones positivas como la gratitud y el aprecio
- Unirnos a comunidades de apoyo y participar en ellas
- Trabajar para el crecimiento y el desarrollo personal
- Esforzarnos y aprender de nuestros fracasos
Al incorporar los principios de la Resiliencia a nuestras vidas, podemos ayudarnos a ser mejores para recuperarnos de los retos y la adversidad. Podemos prepararnos mejor para manejar lo que la vida nos depare.
Al desarrollar la Resiliencia, nos sentimos más seguros y confiados, lo que a su vez nos permite tener más éxito en todos nuestros esfuerzos.