La Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) es actualmente el organismo responsable de definir los pagos salarios y tabuladores de los empleados públicos.
Redacción: Dimitriff Duarte | 30 julio, 2022 1:35 am. | Visítanos en Google News
- Pasos para tramitar la constancia de trabajos del Ministerio de Eduación
- Cómo bajar el recibo de pago del Ministerio de Educación

¿Qué es la ONAPRE?
Es el Órgano Rector del Sistema Presupuestario Público, creado con la finalidad de cumplir las atribuciones que le otorga el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público. En las cuales le permite participar en la formulación de los aspectos presupuestarios de la política financiera del sector público nacional, la ONAPRE permite que se elabore el plan operativo anual y prepare el presupuesto consolidado por del sector público
Misión de la ONAPRE
“La Oficina Nacional de Presupuesto, es el Órgano rector del Sistema Presupuestario Público Nacional, proporcionando asistencia técnica en las diferentes etapas del proceso presupuestario a los órganos y entes regidos por la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público (L.O.A.F.S.P), con el fin de generar las condiciones que garanticen la gestión de las finanzas públicas, en el marco de los principios constitucionales y legales que la rigen.”
Visión de la ONAPRE
“La Oficina Nacional de Presupuesto se proyecta como la oficina rectora que integra a su función de control presupuestario, la interrelación con los demás sistemas administrativos y financieros públicos como mecanismo para el seguimiento de la productividad y/o eficiencia del gasto público mediante la innovación de sus procesos y el énfasis en la calidad de su recurso humano”.
¿Cuáles son las atribuciones que tiene la ONAPRE?
- 1. Participar en la formulación de los aspectos presupuestarios de la política financiera que, para el sector público nacional, elabore el Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas.
- 2. Participar en la elaboración del plan operativo anual y preparar el presupuesto consolidado del sector público.
- 3. Participar en la preparación del proyecto de ley del marco plurianual del presupuesto del sector público nacional bajo los lineamientos de política económica y fiscal que elaboren, coordinadamente, el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo, el Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas y el Banco Central de Venezuela, de conformidad con la ley.
- 4.Preparar el proyecto de ley de presupuesto y todos los informes que sean requeridos por las autoridades competentes.
- 5.Analizar los proyectos de presupuesto que deban ser sometidos a su consideración y, cuando corresponda, proponer las correciones que considere necesarias
- 6. Aprobar, conjuntamente con la Oficina Nacional del Tesoro, la programación de la ejecución de la ley de presupuesto.
- 7. Preparar y dictar las normas e instrucciones técnicas relativas al desarrollo de las diferentes etapas del proceso presupuestario.
- 8. Asesorar en materia presupuestaria a los entes u órganos regidos por esta Ley.
- 9. Analizar las solicitudes de modificaciones presupuestarias que deban ser sometidas a su consideración y emitir opinión al respecto.
- 10. Evaluar la ejecución de los presupuestos aplicando las normas y criterios establecidos por esta Ley, su reglamento y las normas técnicas respectivas.
- 11. Informar al Ministro del Poder Popular para Economía y Finanzas, con la periodicidad que éste lo requiera, acerca de la gestión presupuestaria del sector público.
- 12. Las demás que le confiera la Ley.
¿Por qué los trabajadores públicos protestan contra la ONAPRE?
Los trabajadores de la administración pública responsabilizan a la ONAPRE de crear un tabulador para el pago de las nóminas, bonificaciones y primas. Alegan que este organismo se ha encargado de reducir o modificar sus ingresos debido a que no cumple con los términos acordados en las contrataciones colectivas. Entre los pagos pendientes actualmente reclaman el pago completo del bono vacacional y el bono recreacional 2022. Mira el pago que se hizo a los docentes del Ministerio de Educación en julio 2022