Red vial de la ciudad de Mérida. La ciudad de Mérida está separada de las altas montañas nevadas por la cuenca del río Chama que desciende del páramo. Al mismo tiempo, el plano de la ciudad está dividido longitudinalmente por el río Albarregas. Entre el río Chama y el río Albarregas es donde tuvo su origen la fundación de la ciudad. Más allá del río Albarregas está la llamada “Otra Banda”, la cual es recorrida por la avenida Las Américas, donde se han construido nuevos edificios de apartamentos, y la avenida Panamericana.
La ciudad en general tiene un buen servicio de autobuses y microbuses que trabajan desde las 5:00 am hasta las 8:00 pm, las rutas interurbanas hasta las 9:00 pm. La ruta principal va desde el sector Santa Juana hasta Los Chorros de Milla, recorriendo prácticamente toda la ciudad. La otra ruta importante es la de la Otra Banda, que recorre la avenida Las Américas llegando hasta el sector de Los Curos.
Red vial de la ciudad de Mérida en Venezuela
Más arriba de la Plaza Bolívar están las líneas extraurbanas de El Valle y la de Tabay. En la calle 26 con avenidas 6 y 7 están dos líneas de autobuses que van hasta Ejido. Más adelante se encuentra la parada de la línea sub-urbana del Chama, San Jacinto y la Urbanización Carabobo.
El Sistema de Transporte Masivo de Mérida (STMM) está conformado por una línea de Trolebús articulado, con un canal de circulación exclusivo, que va desde Ejido hasta el Mercado Periférico de Mérida (muy pronto hasta el centro de la ciudad), con paradas determinadas y horario fijo; y una línea de teleférico urbano, denominado Trolcable que comunica la cuenca del río Chama con el centro de la ciudad.

Cofundador de Ivenezuela.travel y redactor de contenidos.