Este Bono de la Patria es uno de los beneficios más importantes y de mayor monto que se entrega a través del Sistema Patria. Conoce hoy los principales requisitos para cobrar el Bono de Corresponsabilidad Social y conocer a quienes les toca.
Redacción: Dimitriff Duarte | 23 febrero, 2023 8:00 am. | Visítanos en Google News
- Estos bonos de la patria faltan por pagar en febrero 2023
- ¿Qué puedes hacer si no te entran los Bonos de la Patria?
- El 24 febrero se paga la segunda quincena de los docentes

Estos son los requisitos para recibir el bono de Corresponsabilidad Social
- Estar registrado en plataforma Patria.
- Debes trabajar o ser nómina en estas instituciones del Estado: Ministerio de Defensa, Ministerio de Energía Eléctrica, Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Presidencia de la República.
- Mantener actualizada la cuenta en la plataforma Patria.
- Cuando recibas el bono de Corresponsabilidad y Formación te llegará un mensaje de texto a través del número 3532 de la plataforma Patria.
- Si te llega el bono debes ingresar a tu cuenta Patria y aceptarlo. De lo contrario, si dejas pasar un máximo de 15 días sin retirarlo, se lo adjudican a otra persona.
Para que los trabajadores puedan recibir este beneficio, la institución pública donde laboran deberá enviar cada mes la nómina de su personal, a objeto de que los fondos sean liberados por la plataforma Patria.
¿Cómo registrarse en el Sistema Patria.org.ve
y retirar los bonos?
Toda persona que quiera recibir los subsidios que da el régimen debe realizar su registro en la página web del Sistema Patria. El horario para esto es el comprendido entre las 6:00 am y las 10:00 pm. El sistema requerirá de datos como al cédula de identidad, número de teléfono, fecha de nacimiento, sexo, entre otros.
En www.patria.org.ve/ se accede a las diversas funciones de la plataforma Patria, como la recuperación de contraseña del Sistema Patria o la información para quienes están en la administración pública.