Te mostramos los requisitos que debes entregar para solicitar los beneficios de diálisis en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
Actualizado: MARTES 16 de Mayo 2023 7:15 am | Visítanos en Google News
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
- Cronograma de pagos de pensiones del IVSS mensuales del 2023
- Estas cotizaciones necesitas para salir pensionado por el IVSS
- Listado de Farmacias de Alto Costo

Requisitos para solicitar Beneficios de Diálisis en el IVSS
- Informe Médico
- Exámenes de laboratorio Serología Viral:
- Hepatitis B (Antig de superficie/Core)
- Hepatitis C
- HIV
- Copia de la cédula de identidad
- Carta de residencia
¿Cómo debe ser llevada la documentación?
Todos los documentos deben estar actualizados en original y copia, sellados y firmados de forma legible por el médico tratante.
¿Dónde debo entregar la documentación?
En caso de residir en el Distrito Capital, Miranda y Vargas, debe dirigirse a la Sede Principal del IVSS ubicada en la parroquia Altagracia, Caracas.
En el resto del país debe dirigirse a los centros respectivos de su zona de residencia.

Nefrologia, dialisis y trasplante renal en el IVSS
La dirección de Nefrología brinda atención integral a los pacientes que requieren tratamiento sustitutivo de la función renal (Hemodiálisis o Diálisis Peritoneal), de una manera oportuna y de excelente calidad en el servicio prestado.
También, coordina, controla y evalúa los centros de diálisis Intra y Extrahospitalarios, en los programas de diálisis peritoneal y hemodiálisis a fin de brindar una mejor calidad de vida a los pacientes renales, mediante la atención oportuna, el suministro de material y medicamentos, garantizando así a toda la población renal el derecho a la salud, destacando la Responsabilidad, el Compromiso Social y el Sentido de Identificación Institucional, como premisas fundamentales en todos nuestros servicios, a través de Programas y Servicios de Salud reconocidos por su eficacia y efectividad.
Sabias que las Unidades de Diálisis deben contar con:
- Un(a) Médico Nefrólogo(a) por cada 25 pacientes, en caso de excepción Internista, medicina critica o emergenciologo para que presten atencion permamente durante las sesiones de dialisis.
- Un(a) enfermero(a) por cada cuatro (04) pacientes y su atención exclusiva por serología durante el turno de dialisis.
- Un(a) Cirujano Cardiovascular, para la elaboración de fístulas arteriovenosas, protesis vasculares, colocacion de cateteres temporales y permanentes.
- Un(a) Nutricionista con experiencia en atencion nutricional en pacientes con insuficiencia renal.
- Un(a) Psicologo(a) Clinico que brinde orientación psico-social a pacientes y familiares, en cuanto al estilo de vida de los pacientes renales.
- Un(a) Trabajador(a) social. que realice el estudio socioeconomico y familiar.