¿Tienes miedo a volar y no estás seguro de cómo superarlo? Aprender técnicas para superar el miedo a volar puede hacer que volar sea mucho menos estresante y en algunos casos incluso disfrutarlo. El miedo a volar es una condición común que afecta a miles de personas a lo largo de todo el mundo.
Redacción: Dimitriff Duarte | 2 abril, 2023 8:30 am. | Visítanos en Google News

¿Qué es el miedo a volar?
El miedo a volar, también conocido como aviofobia o aerofobia, es un miedo irracional e incontrolable a los viajes en avión y a todos los factores relacionados con ellos.
El miedo puede provocar síntomas de ansiedad y pánico, como sudoración excesiva, taquicardia, dificultad para respirar, temblores, sensación de mareo, así como una sensación general de miedo o ansiedad.
¿Qué causa la aerofobia?
La aerofobia puede deberse a diversas causas subyacentes. La causa principal puede ser una experiencia traumática, como un accidente de aviación o un vuelo especialmente turbulento.
Los medios de comunicación también pueden desencadenar la aerofobia. Los informes sobre accidentes aéreos y otras noticias relacionadas pueden hacer que la gente se sienta ansiosa y temerosa al volar.
También puede estar provocada por experiencias negativas, como sentir náuseas durante el vuelo o quedar atrapado en el asiento del avión por un cinturón de seguridad que no funciona correctamente.
El miedo también puede atribuirse a la falta de control sobre la situación o al desconocimiento del avión.
¿Qué hacer para superar el miedo a volar?
Aunque el miedo a volar puede ser una condición aterradora y paralizante, hay una variedad de técnicas eficaces que pueden ayudar a controlar la ansiedad y el miedo asociado con volar.
1. Comprender tu miedo
Es importante que entiendas el origen de tu miedo a volar. Averiguar por qué tienes miedo a volar te ayudará a enfrentarlo de una manera más efectiva. ¿Crees que el avión explotará? ¿Estás preocupado por la seguridad? ¿Te asusta estar a tanta altura? Una vez que sepas de dónde viene tu miedo, puedes encontrar maneras de controlarlo.
2. Perfeccionar tus conocimientos
Una vez que hayas identificado los origen de tu miedo, puedes investigar sobre los motivos de tu preocupación. Aprender más sobre la aeronáutica te ayudará a comprender los motivos de tu miedo. Muchas veces, cuando entendemos la lógica detrás de algo, el miedo se reduce.
Hazte preguntas como ¿Cómo funciona el avión? ¿Cuál es la tasa de seguridad de los aviones? Apunta a respuestas lógicas y razonables a estas preguntas, te ayudará a reducir el miedo.
3. Relájate
La relajación puede ayudar a calmar la ansiedad y el miedo asociados con el vuelo. Hay muchas técnicas de relajación que puedes intentar, como la visualización guiada, la respiración diafragmática y la meditación. Practicar estas técnicas antes de subir al avión puede ayudar a calmar los nervios.
También puedes practicar la relajación durante el vuelo. La técnica de respiración diafragmática te ayudará a estar más calmado y puedes usarla cuando sientas que te estás poniendo ansioso. Intenta no desviar tu atención del presente. Si comienzas a preocuparte por algo, trata de pensar en algo relajante que te ayude a permanecer calmado.
4. Distráete
La mejor manera de distraerse durante un vuelo es encontrar maneras de mantenerse entretenidas. Puedes leer un libro, ver una película, ver videos o jugar juegos para entretenerse durante el vuelo. Te dará una distracción de tus preocupaciones y te ayudará a permanecer en calma.
5. Aprender a manejar la ansiedad
La ansiedad es una sensación desagradable, pero es una sensación natural que todos experimentamos de vez en cuando. La clave para enfrentar el miedo a volar es aprender a controlar la ansiedad. Hay muchas técnicas para enfrentar la ansiedad. Estas técnicas incluyen la respiración diafragmática, la relajación mental y la distracción.
6. Habla con un profesional
Si te sientes completamente sobrecargado por el miedo a volar, puedes hablar con un profesional. El te dará apoyo y ayuda para enfrentar tus preocupaciones.
Un profesional te guiará paso a paso para superar tus preocupaciones y enfrentar tu miedo.
La psicoterapia consiste en que el paciente hable de sus miedos en un entorno seguro y sin prejuicios. A continuación, el terapeuta puede ayudar al paciente a enfrentarse a sus miedos explorando la causa raíz del miedo y utilizando la terapia cognitivo-conductual (TCC) para cambiar las creencias y conductas del paciente.
También pueden administrarse al paciente medicamentos, como tranquilizantes, para ayudarle a afrontar sus miedos.
Vivir con miedo a volar
Vivir con aerofobia puede ser difícil y frustrante, pero hay formas de afrontar el miedo y hacer que volar sea más cómodo. Te recomendamos seguir estos pasos antes de tomar tu vuelo:
- El primer paso es prepararse para el vuelo con antelación. Esto puede incluir llegar al aeropuerto con antelación, llevar medicamentos o artículos para reducir el estrés y conseguir una copia de las normas de seguridad del avión.
- Usa antes y al llegar al aeropuerto alguna técnica de relajación, como la respiración profunda, la relajación muscular progresiva, visualizar un lugar seguro o escuchar música tranquilizadora. Eso te puede ayudar a controlar el miedo y el pánico.
La aerofobia es un miedo grave y debilitante que puede impedir que la gente disfrute de la experiencia de volar. Sin embargo, con el tratamiento y las estrategias de afrontamiento adecuados, es posible controlar el miedo y volar con una sensación de seguridad y control.