viernes, junio 2, 2023
Guía Turística de VenezuelaTradicionesSantuario de la Virgen de Betania en Cúa | Cómo llegar

Santuario de la Virgen de Betania en Cúa | Cómo llegar

La Virgen le comunicó a María Esperanza que deseaba ser conocida como la Virgen y Madre Reconciliadora de los Pueblos y Naciones.

El Santuario de Betania es una finca agrícola situada entre las localidades de Cúa y San Casimiro en el Estado Miranda, Venezuela, a unos 65 kilómetros al sur de la capital, Caracas.

Historia y apariciones de la Virgen de Betania

Según los visitantes, la Virgen se aparece de manera repentina, irradiando luz y a menudo acompañada por un fuerte aroma a rosas y otros fenómenos místicos, como sonidos celestiales de coros invisibles y movimientos giratorios del sol.

El acceso principal es por la autopista que conecta Caracas con la ciudad de Charallave, con una salida hacia la ciudad de Cúa.

Miles de visitantes acuden a la hacienda Betania en Venezuela para rezar, dar gracias y acercarse a la iglesia. Hay múltiples testimonios de milagros que se han manifestado en este lugar.

La historia de la Virgen de Betania está directamente relacionada con una mujer venezolana llamada María Esperanza Medrano de Bianchini, quien desde muy joven vivió apariciones de Santa Teresita del Niño Jesús y de la Virgen, entre otros fenómenos.

La Santísima Virgen se le apareció a María Esperanza en la finca Betania en 1976. Desde entonces, la Madre de Dios ha visitado la hacienda un buen número de veces, especialmente los sábados, domingos y durante las festividades marianas.

En 1984, más de 100 personas afirmaron haberla visto claramente en la finca. A raíz de este hecho, el obispo de la Diócesis de Los Teques, Estado Miranda, Monseñor Pío Bello Ricardo, inició una investigación sobre las apariciones.

El estudio incluyó entrevistas a aproximadamente 200 testigos y el análisis de 381 declaraciones escritas.

Después de una profunda evaluación y de consultar con el Papa Juan Pablo II, se llegó a la conclusión de que dichas apariciones eran auténticas y sobrenaturales, por lo que la Finca Betania debía considerarse un lugar sagrado, dedicado a la peregrinación, culto y oración, donde podían celebrarse actos litúrgicos.3

Fenómenos místicos de las apariciones

Según los testigos, la Santísima Virgen aparece de forma celestial, «se hace visible de la nada…se materializa…» dicen algunos. Se aparece de diversas formas, a veces como la Virgen de Lourdes, otras como la Virgen del Pilar y la de Coromoto, entre algunas de las advocaciones conocidas.

También ha manifestado su presencia en varias ocasiones a través de fenómenos místicos como la aparición de una luz radiante, perfumes de rosas y sonidos celestiales de corales invisibles.

La Madre de Dios ha compartido mensajes de renovación de la fe, lectura constante de la Biblia, práctica de la oración, cambio a una vida cristiana alejada del pecado, compromiso apostólico, confesión y comunión frecuentes, llamado a lograr la paz en el mundo y a ejercer cada día más la caridad con los necesitados, así como advertencias por los inminentes castigos que amenazan a la humanidad.

Algunos mensajes de la Virgen

«Es la hora de la oración, meditación, sencillez de corazón y más que todo una gran comprensión para con vuestros hermanos, pues ellos son el reflejo de Mi Divino Hijo. Es hora de que hagáis un movimiento de apostolado de unificación de las familias, preparando a los jóvenes… Debéis ir preparándoos para aquel Gran Día en que todos podréis ver la luz de una estrella que os llenará de confusión a unos y a otros de santa alegría… Mi estrella os enseñará para que os preparéis (Aviso anunciado en otras apariciones), luego vendrá el resto…» (1-III-73)

«Es la hora difícil para toda la humanidad y es necesario detener los malos entendidos entre hermanos; las naciones deben unirse… el amor de mi Jesús será la puerta que abrirá los corazones para dar paso a una hermosa era que debe resucitar a los pueblos a una gloriosa enseñanza de unidad. Aprovechad el tiempo, pues, está llegando la hora en que Mi Hijo se presentará ante vosotros como Juez y Salvador; debéis estar en las condiciones necesarias para convivir con Él ese Gran Día; no creáis que está lejos…» (23-III-73)

«El hombre actualmente está abusando de las gracias recibidas y va hacia la perdición; si no viene un cambio y mejora de vida sucumbirá bajo el fuego, guerra y muerte.»

Horarios y fechas de vigilias

  • Betania se encuentra abierto al público todos los días desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
  •  Las fechas del año en las que se permite hacer vigilia durante toda la noche son:2 de febrero, 25 de marzo, 13 de mayo, 16 de julio, 15 de agosto, 12 de octubre, 8 de diciembre.
  • Actualmente, la finca cuenta con dos estacionamientos con una capacidad de aproximadamente 70 vehículos; así mismo posee sanitarios públicos, con capacidad de 24 usuarios, teléfonos públicos y uno de telefonía celular, ventas de recuerdos del sitio y la caseta de policía.

Cómo llegar a Betania

La hacienda de Betania se encuentra entre Cúa y San Casimiro, a 65 kilómetros de la ciudad de Caracas. Para llegar, hay que seguir la autopista Caracas – Valencia hasta llegar a Charallave, allí hay un desvío hacia Cúa. Se debe seguir por la carretera principal hacia San Casimiro. A unos 12 kilómetros de Cúa se encuentra, a mano izquierda de la carretera, la entrada de la Finca Betania.

Visítanos
Suscríbete
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me encanta explorar nuevas culturas y tradiciones. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia ¿Qué esperas?

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia, que consolida su operaciones desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez, Madrid Barajas, hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar...