El Santuario Santísimo Cristo del Buen Viaje es una edificación colonial, ubicada en la Bahía de Pampatar frente al Castillo San Carlos Borromeo, en la Isla de Margarita, donde reposa una de las representaciones religiosas más veneradas por el pueblo neoespartano. Hablamos de la imagen del Santo Cristo del Buen Viaje, talla que llegó de España a comienzos del siglo XVIII, la cual es venerada con devoción por los pescadores que cada día se encomiendan a él, cuando se hacen a la mar. Esta sencilla pero sobria iglesia fue construida en 1748, es parroquia desde 1758 y fue elevada a Santuario en 2002.

Santuario Santísimo Cristo del Buen Viaje
La leyenda sobre cómo llegó este Cristo a Margarita ha hecho que muchos lo consideren como milagroso. Embarcado originalmente en España con destino a Santo Domingo, la nave que lo transportaba hizo puerto primero en Pampatar, pero al momento de partir se desató una fuerte tormenta que impidió que el barco zarpara de nuevo. Fue necesario que la tripulación descargara la imagen del santo en el muelle, tras de lo cual mejoró el estado del tiempo, pudiendo continuar su viaje la nave. La devoción en el Cristo fue creciendo, motivo por el cual se construyó la iglesia del Cristo del Buen Viaje.
Todos los años, gran cantidad de creyentes rinden devoción al santo los días 2 y 3 de mayo, cuando se celebran las Fiestas del Cristo del Buen Viaje. En medio de la algarabía popular, la imagen del santo, adornada con flores, sale de la iglesia y es llevada entre música y fuegos artificiales en hermosa procesión recorriendo la bahía.
Este templo conserva, además de la imagen del Cristo, algunos obras de la época colonial, como “El Juicio Final”, hermoso óleo que data del siglo XVIII, y la obra “Ánimas” de Juan Pedro González. Visitar el Santuario Santísimo Cristo del Buen Viaje, reconforta el espíritu de las almas piadosas y las acerca a la maravillosa contemplación de la obra del Creador.
Horario de Misa
Lunes a Viernes 6:00 p.m.
Domingos: 8:00 a.m. / 10:00 a.m. / 5:00 p.m. / 7:30 p.m.