Los Símbolos Nacionales Patrios de Venezuela son elementos emblemáticos que representan los valores esenciales de la nación venezolana.
Su reconocimiento como tales forma parte de un largo proceso histórico acumulativo en el que diversas manifestaciones culturales han dejado huella en la sociedad, pasando a formar parte de la identidad nacional.
Los Símbolos Nacionales Patrios de Venezuela son:
La Bandera Nacional
El Escudo Nacional
El Himno Nacional
Entre los emblemas con las que se identifica el pueblo venezolano, como Símbolos Patrios de Venezuela y Símbolos Nacionales, se incluyen los llamados Símbolos Patrios de Venezuela propiamente dichos, que son aquellos que están ligados a las gestas heroicas que propiciaron el surgimiento de la República en el siglo XIX y han recibido el reconocimiento oficial mediante decreto presidencial y ley de la nación.
Leer también: Propuesta para Modificar el Himno Nacional de Venezuela
El amor por la Patria tiene su asiento en el amor por el lugar donde se nace, como reconocimiento al paisaje y a los elementos que en él aparecen. Con base en esto surgen los Símbolos Nacionales de Venezuela. Son reconocidos oficialmente, y decretados como tales por una ley, como símbolos nacionales: el ave, la flor y el árbol nacional. El ave nacional de Venezuela es el turpial. La flor nacional de Venezuela es la orquídea. El árbol nacional de Venezuela es el araguaney.

Otros símbolos nacionales
Además de los Símbolos Patrios de Venezuela y los Símbolos Nacionales, el folklore incluye las diferentes manifestaciones culturales, a nivel regional y local, que aportan diversos elementos que pasan a engrosar la larga lista de símbolos representativos del sentir venezolano.
El llano venezolano y la vida del llanero, a través de los siglos, han dejado su impronta en el subconsciente del venezolano como representativo del gentilicio venezolano. En este sentido se puede nombrar el joropo, en su expresión de danza, como el baile nacional.
Se incluye también la canción llanera —en sus diversas versiones y acompañada con arpa, cuatro y maracas— como la música nacional, al punto que la canción Alma Llanera está considerada como el segundo himno nacional de Venezuela. Los toros coleados son catalogados como el deporte nacional.
A nivel turístico, Venezuela cuenta con diversos rasgos paisajísticos que sobresalen en el ámbito internacional: playas, costa, llanos, sabanas, selvas, médanos y montañas. El Salto Ángel, con su espectacular caída de agua, es el principal emblema turístico nacional. Otro atractivo natural son las nevadas montañas andinas del Parque Nacional Sierra Nevada, en plena zona tropical, y su moderno Sistema Teleférico de Mérida Mukumbarí, que permite ascender en pocos minutos a más de 4.000 metros de altura.
Te puede interesar tambien: