El Sistema Teleférico de Mérida Mukumbarí es un impresionante sistema de transporte turístico ubicado en el estado de Mérida, en Venezuela. Este sistema de teleféricos es uno de los más largos y altos del mundo, y ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la belleza natural de los Andes venezolanos desde las alturas. Descubre hoy sus estaciones, servicios, horarios y tarifas actualizadas.
- Atractivos turísticos de la ciudad de Mérida
- Deportes de Aventura que se practican en Mérida
- ¿Qué es el TrolCable de Mérida?

Qué es el Sistema Teleférico de Mérida Mukumbarí
El Sistema Teleférico de Mérida Mukumbarí fue construido en los años 50 y 60 como un proyecto conjunto entre la empresa venezolana C.A. Cabletren y la compañía suiza Von Roll.
El sistema original constaba de dos teleféricos, que transportaban a los visitantes desde la base de la montaña hasta la cima del Pico Espejo, una altura de 4.756 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, en 2008, se inició un proyecto para ampliar y modernizar el sistema de teleféricos, lo que resultó en el sistema de teleféricos de Mukumbarí que conocemos hoy en día.
¿Cuántos tramos tiene el teleférico de Mérida?
El Sistema Teleférico de Mérida Mukumbarí consta de cuatro secciones o tramos, que se extienden desde la base en la ciudad de Mérida hasta la cima del Pico Espejo. El primer tramo tiene una longitud de 1.000 metros, el segundo tramo tiene una longitud de 3.500 metros, el tercer tramo tiene una longitud de 2.400 metros, y el cuarto tramo tiene una longitud de 1.500 metros.
En total, el sistema de teleféricos tiene una longitud de 12,5 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los más largos del mundo.
Cada uno de los tramos está compuesto por una serie de torres de soporte, que sostienen los cables que sostienen las cabinas del teleférico. Las cabinas del teleférico están diseñadas para transportar hasta 60 personas a la vez, y están equipadas con ventanas panorámicas para permitir una vista impresionante del paisaje andino.
Además, las cabinas están equipadas con tecnología de última generación, que incluye sistemas de seguridad y de comunicación para garantizar la seguridad de los pasajeros.

Horarios
Esta abierto desde las 10:00 am hasta las 8:00 pm.
Los boletos pueden ser adquiridos el mismo día de la visita o un mes antes, en el horario de 10:00 am a 8:00 pm
Estos son los horarios para subir a cada estación:
- Pico Espejo hasta la 1:00 pm
- Loma Redonda hasta las 4:30 pm
- La Aguada hasta las 5:30 pm
- La Montaña hasta las 7:30 pm
Tarifas
Si te preguntas ¿Cuánto cuesta subir al teleférico de Mérida? Pues te traemos las tarifas vigentes.
El monto varía de acuerdo con la estación; sin embargo, el boleto general tiene un costo de 20 dólares para adultos y de 12 dólares para niños de 3 a 12 años.
A los niños menores de 3 años se les permite el acceso de forma gratuita, pero solo pueden subir hasta la estación Loma Redonda por motivos de salud.