jueves, diciembre 7, 2023
InicioTecnologíaCriptomonedasCómo usar LocalBitcoins en Venezuela | Comprar Bitcoin

Cómo usar LocalBitcoins en Venezuela | Comprar Bitcoin

Vamos a contarte como usar y para que sirve LocalBitcoins, que es la plataforma para comprar y vender bitcoins más utilizada en Venezuela.

LocalBitcoins es un espacio de comercio donde los usuarios pueden comprar y vender bitcoin entre ellos. Los usuarios, llamados comerciantes, crean anuncios con el precio y el método de pago que deseen. En su sitio web puedes buscar anuncios de comercio con el método de pago que prefieras; también encontrarás comerciantes que compran y venden bitcoin en línea con más de 60 métodos de pago diferentes.

Cómo usar LocalBitcoins en Venezuela

Imagen cortesía de: Localbitcoins.com | Uso de Localbitcoins en Venezuela

¿Cómo Funciona LocalBitcoins en Venezuela?

LocalBitcoins es una plataforma que tiene el objetivo de brindar un servicio para la compra, venta e intercambio de bitcoins a nivel mundial, brindando al usuario la capacidad de usar la moneda local de su país para realizar dichos intercambios. Cada persona u operador funciona como una casa de cambio estableciendo sus propias reglas de intercambio, incluso su propia tasa de cambio. Sí, cada persona puede poner el precio al que quiere comprar o vender bitcoins, y dependiendo de ciertos factores claves, reputación, operaciones realizadas, monto mínimo / máximo aceptado de intercambio, esta persona puede ser elegida para realizar la operación.

En la dinámica de este portal, los usuarios publican anuncios donde señalan la cantidad de bitcoins que desean vender o comprar. Junto a esta información indican la forma de pago y las comisiones que cobran por el intercambio. De esta manera, los usuarios, pueden encontrar a otros de su propio país o ciudad, para realizar transacciones en línea o de manera física, según su preferencia.

¿Qué papel juega LocalBitcoins en un intercambio?

La plataforma funge de garante del intercambio entre las partes mediante un depósito en garantía (escrow) de los bitcoins a transar, que se liberan y entregan a su nuevo dueño al confirmarse la recepción del monto de dinero fíat intercambiado.

Dado que los bitcoins a intercambiar, en el caso que estemos comprando BTC, se deben depositar previamente en la plataforma –cuyas claves privadas son manejadas por LocalBitcoins– el monto a comprar se bloquea de la cartera del vendedor, haciendo que este no pueda huir con nuestros BTC. Una vez que el vendedor de BTC confirma la transacción tras recibir los fondos acordados, libera los bitcoins al comprador, los cuales se verán reflejados en el saldo de su monedero.

Del mismo modo, en caso que alguna de las partes no se encuentre satisfecha, el equipo de disputas de LocalBitcoins entrará en acción para resolver la disputa entre las partes.

Sistema de reputación en LocalBitcoins

Para mejorar la confianza entre usuarios de la plataforma, LocalBitcoins maneja un sistema de reputación que se basa en comentarios y valoraciones individuales por cada intercambio realizado. Cada vez que realices una operación el sistema te mostrará un listado donde podrás valorar el trato y la forma en que se realizó la transacción; además, podrás agregar un comentario especificando detalles acerca del comportamiento del otro usuario. Sin embargo, ten en cuenta que la valoración es recíproca; es decir, el otro usuario también tendrá que colocar una valoración sobre ti.

Este sistema permite, y en cierta medida obliga, a que los usuarios se comporten no solo de manera honesta sino además educada, ya que una baja reputación se traduce en desconfianza por parte de la comunidad de LocalBitcoins.

¿Qué medios de pago me ofrece LocalBitcoins?

Una característica bastante llamativa que encontraremos al usar LocalBitcoins son los medios de pago disponibles. Ya que van desde depósitos en efectivo o transferencias bancarias, hasta tarjetas de regalo de Amazon o de otras plataformas y transferencias por Mercado Pago. Esto es debido a que, al ser intercambios entre pares, son ellos quienes definen el método a utilizar.

No obstante, hay que tener cuidado acá ya que esto juega como una cuchilla de doble filo. Al contar con una gran variedad de medios de pago, que varían según el país o moneda local con la que decidamos intercambiar, nos encontraremos con medios de pago poco fiables como es el caso de PayPal, en el cual revertir una transacción es sumamente sencillo y pudiéramos terminar siendo víctimas de algún fraude.

¿Se pagan comisiones por usar LocalBitcoins?

Las comisiones dentro de LocalBitcoins son bastante básicas y bajas en comparación con otros Exchanges. Para depósitos desde monederos externos a la plataforma nos cobra actualmente 0,00015 BTC por cada depósito.  Esta comisión puede variar dependiendo del precio del bitcoin en el mercado.

La comisión actual para retiros fuera de la plataforma es de 0,00005 BTC, que también puede variar dependiendo del mercado y el congestionamiento de la red. No obstante, para retiros realizados a direcciones propias de LocalBitcoins no se cobra comisión.

Al momento de comprar o vender desde un anuncio publicado por otro usuario no se cobra comisión, sin embargo, si el anuncio es publicado por nosotros se nos cobra el 1% del total intercambiado.

¿Qué ventajas tiene usar LocalBitcoins?

  • Facilidad de uso.
  • Verificación AML-KYC básica.
  • Aceptado en más de 200 países a nivel mundial.
  • Gran cantidad de medios de pago.
  • Permite el envío de remesas al intercambiar bitcoins por diferentes monedas fíat.
  • Comisiones bajas
  • Retiros y depósitos rápidos, que solo dependen del congestionamiento de la red.

¿Que necesitas para crear una cuenta?

Para negociar en la plataforma necesitarás crear una cuenta básica que consiste en registrar un nombre de usuario, correo electrónico y contraseña, principalmente. Sin embargo, cumplir las regulaciones internacionales de Antilavado de Dinero (AML) y Conoce a Tu Cliente (KYC) es necesario como requisito mínimo para poder negociar un volumen máximo de 200.000 € anuales, como puedes ver en la siguiente tabla.

Contar con un número de teléfono real para ser verificado vía SMS y una foto de algún documento de identidad (Cédula, DNI, Pasaporte), es necesario para cumplir estas regulaciones. Con todo esto a la mano, lo primero debes hacer es ir a la página principal de LocalBitcoins.

¿Cómo registrarse para crear una cuenta en LocalBitcoins?

Imagen de Valentin Baciu en Pixabay | Uso de Localbitcoins en Venezuela

Lo que vemos abajo es la página principal de LocalBitcoins. Al entrar nos encontraremos con los diferentes anuncios de compra y venta de bitcoins. Pero por ahora, nos concentraremos en registrarnos, así que el paso siguiente es hacer clic sobre Registro o Sign Up Free, resaltado en el recuadro rojo.

Inicialmente será necesario crear y registrar nuestro nombre de usuario, el cual NO puede ser cambiado posteriormente, el correo electrónico y una contraseña segura que utilice una combinación de mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.

Esta contraseña debe repetirse y marcar el recuadro de No soy un robot para completar el registro, quedando solamente presionar Registrarse para que una nueva pantalla emerja, donde se nos mostrarán dos documentos legales acerca de los Términos del Servicio, en primer lugar y seguidamente las Políticas de Privacidad de la empresa.

Debes leer cuidadosamente ambos documentos y de estar de acuerdo, dar clic al botón Aceptar que encontrarás al final del documento.

Ahora es momento de confirmar nuestro correo electrónico. Para ello tendremos que ir a la bandeja de entrada, buscar el email enviado por el equipo de LocalBitcoins y hacer clic en el enlace de verificación en él.

Verificado tu correo electrónico, el paso siguiente es facilitar algunos datos personales como tu nombre y apellido, tal y como aparece en la cuenta bancaria que usaras, número de teléfono con el código de tu país, el cual será verificado a continuación por LocalBitcoins mediante un código de validación que será enviado vía SMS y tu país de residencia.

Recibiremos un código de verificación en nuestro teléfono o, alternativamente, una llamada telefónica donde una operadora electrónica nos dictará el código de verificación. Este código lo debemos ingresar en la pantalla que se nos muestra en la plataforma y presionar sobre Enviar para finalizar esta primera etapa del registro.

Como puedes ver, en este momento ya tienes una cuenta en la plataforma de LocalBitcoins, sin embargo, esta se encuentra deshabilitada para cualquier tipo de transacción hasta no contar con la verificación de nivel 1. Para ello, haz clic en la opción Proceda a verificar su identidad que ves en pantalla.

Se presentará una pantalla con el listado de requisitos del Nivel 0 ya verificado y a continuación los requerimientos del Nivel 1 que debemos cumplir. Como el Nivel 1 es el mínimo necesario para operar dentro de LocalBitcoins, procederemos a seleccionar la opción Pasar al siguiente nivel.

La primera parte de la verificación de nivel 1 es responder una encuesta socioeconómica donde daremos información acerca de a qué nos dedicamos y por qué utilizaremos LocalBitcoins. En estas opciones marcaremos todas las que consideremos correctas. Por último, nos preguntan si somos una persona políticamente expuesta donde simplemente marcaremos sí o no.

Para ir al siguiente paso debemos dar clic en Enviar.

Seguidamente, proporcionaremos los datos referentes a nuestra dirección de residencia. No obstante, a pesar que en este nivel de verificación no enviaremos ningún documento que confirme la veracidad de dicha dirección, al momento de optar por el nivel 2, será obligatorio que tanto la dirección ingresada acá como la del documento enviado, coincidan.

El último paso por completar en el Nivel 1 de verificación es facilitar un documento de identidad que permita convalidar nuestra identificación. Dependiendo del documento seleccionado, se te pedirá ya sea una foto del frente y el reverso del documento o únicamente frontal.

El documento de identidad exigido por LocalBitcoins puede variar dependiendo del país residencia que elijas, entre el pasaporte, el documento nacional de identidad (DNI) o el carné de conducir. 

Con respecto a las fotos del documento, toma en cuenta que sean fotos nítidas con un peso no mayor a 5 MB y que sus cuatro bordes se vean de forma clara.

El periodo máximo de espera para la verificación es de 72 horas, sin embargo, de estar todos los documentos correctos, en menos de 24 horas tendrás tu cuenta lista para comprar y vender bitcoin en LocalBitcoins.

¿Se puede ganar dinero en LocalBitcoins?

Es posible hacer trading en LocalBitcoins, comprando bitcoins a precios bajos y luego ofrecerlos a un precio mayor, obteniendo cierto margen de ganancia en cada transacción. Debe tenerse en cuenta, que quienes publican anuncios en la plataforma deben contribuir con un 1,00% de comisión por cada transacción realizada satisfactoriamente en dicha plataforma.

¿Puedo comprar o vender Bitcoin con Zelle?

Sí, puede intercambiar Zelle a BTC utilizando la plataforma de LocalBitcoins, sin preocuparse por el protocolo que sigue a dichas transacciones. Puede comprar de una de las muchas ofertas enumeradas por los proveedores para vender sus BTC usando Zelle Pay, o crear su propia oferta para vender su Bitcoin en Zelle Pay.

Información cortesía de: Localbitcoins.com y criptonoticias.com

Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE