sábado, diciembre 2, 2023
TecnologíaLa IA como ChatGPT es un Frankenstein y miles piden una pausa

La IA como ChatGPT es un Frankenstein y miles piden una pausa

La IA como ChatGPT es un Frankenstein y miles piden una pausa o moratoria de 6 meses en su desarrollo por el temor de que «tome vida propia» y se vuelva incontrolable.

Esta apreciación se desprende del reciente llamamiento a una pausa en la inteligencia artificial según declaración de Elon Musk, Bill Gate, Steve Wozniak y miles de personas más. La inteligencia artificial se ha convertido en un tema de debate tan importante en los últimos años, especialmente en lo que se refiere a su desarrollo y uso.

Redacción: Jabier Portillo | Venezuela, Domingo 2 abril 2023 7:30 am | Visítanos en Google News Ivenezuela en Google News

La IA como ChatGPT es un Frankenstein y miles piden una pausa
La IA como ChatGPT es un Frankenstein y miles piden una pausa

La IA como ChatGPT es un Frankenstein y miles piden una pausa

El monstruo de Frankenstein es un personaje de ficción que apareció por primera vez en la novela Frankenstein o el moderno Prometeo, de la escritora ingles Mary Shelley, publicada el 1 de enero de 1880. Se trata de un ser creado por Víctor Frankenstein durante un experimento a partir de partes diferentes de cadáveres el cual toma vida propia.

Resulta increíblemente alarmante que la comunidad IA haya solicitado una pausa debido a que su desarrollo avanza demasiado rápido.

Regular ahora IA garantizaría un mundo mejor para las generaciones venideras

Debe haber un enfoque cauteloso para garantizar que todas las ramificaciones legales, éticas y sociales se consideren cuidadosamente antes de liberar la Inteligencia Artificial como ChatGPT en la sociedad en grandes cantidades.

Regularla ahora garantizaría un mundo mejor para las generaciones venideras. Si no se controla, podría causar más daños que beneficios a las personas, las comunidades y las sociedades en su conjunto; pedir una pausa ahora parece prudente y necesario.

Una pausa a la inteligencia artificial como ChatGPT

Elon Musk y cientos de expertos mundiales firmaron el miércoles 29 de marzo 2023 un llamado a hacer una pausa de seis meses en el entrenamiento y la investigación sobre inteligencias artificiales más potentes que ChatGPT 4, el modelo de OpenAI lanzado en marzo, al advertir de “grandes riesgos para la humanidad”.

En la petición piden una moratoria hasta que se establezcan sistemas de seguridad con nuevas autoridades reguladoras, vigilancia de los sistemas de IA, técnicas que ayuden a distinguir entre lo real y lo artificial, e instituciones capaces de hacer frente a la “dramática perturbación económica y política (especialmente para la democracia) que causará la IA”.

La firman personalidades que han expresado sus temores sobre una IA incontrolable que supere a los humanos, como Musk, dueño de Twitter y fundador de SpaceX y Tesla, y el historiador Yuval Noah Hariri.

El director de Open AI, que diseñó ChatGPT, Sam Altman, ha reconocido tener “un poco de miedo” de que su creación se utilice para “desinformación a gran escala o ciberataques”.

“En los últimos meses hemos visto cómo los laboratorios de IA se han lanzado a una carrera descontrolada para desarrollar y desplegar cerebros digitales cada vez más potentes que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden entender, predecir o controlar de manera fiable”, afirman.

“¿Debemos permitir a las máquinas inundar nuestros canales de información con propaganda y mentiras? ¿Debemos automatizar todos los trabajos, incluidos los gratificantes? (…) ¿Debemos arriesgarnos a perder el control de nuestra civilización? Estas decisiones no deben delegarse en líderes tecnológicos no electos”, concluyeron.

Entre los firmantes figuran el cofundador de Apple, Steve Wozniak, miembros del laboratorio de AI DeepMind de Google, el director de Stability AI, Emad Mostaque, así como expertos y académicos estadounidenses de IA e ingenieros ejecutivos de Microsoft, empresa aliada de OpenAI.

La comunidad internacional debe tomarse esto en serio y examinar los riesgos asociados a la IA para garantizar que las personas estén totalmente protegidas antes de que se produzca ningún avance más en su desarrollo.

*Con información de AFP y Semana.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente