Si estás en Venezuela conseguir trabajo en remoto es una opción muy importante para ganar en divisas, bien sea trabajando por internet o también a empresas privadas. Sigue leyendo para que aprendas algunos tips y consejos que te ayudarán a lograrlo.
Redacción: Dimitriff Duarte | 2 julio, 2022 9:40 am. | Visítanos en Google News

Tips para conseguir trabajo en remoto viviendo en Venezuela
Consejo 1:
Remotiza tu CV. Esto significa que debes simplificar tu hoja de vida:
- No pongas foto.
- Evita columnas.
- No pases de 2 páginas.
- Usa verbos accionables.
- Enfócate en mostrar números y resultados
- En dirección pon solo Ciudad/País
Consejo 2:
Prepara un modelo de Cover Letter
Hazlo simple, fácil de leer y bien breve. Muchas postulaciones te lo van a pedir, mejor ir preparado. Este es un modelo base que puedes adaptar:

Consejo 3:
Remotiza tu Linkedin
- Personaliza las alertas para mostrar trabajos remotos
- Especifica tu experiencia remota
- Certifica tus habilidades con las pruebas integradas
- Activa tu perfil en «Búsqueda»
- Interactua con empresas/reclutadores remotos
Consejo 4:
Aprende herramientas de trabajo remoto
Aunque parezca obvio, muchos no conocen las herramientas para lograr trabajar con equipos remotos. Algunas son:
- Slack
- Jira
- Trello
- Google Suite
- Miro
- Asana
- Zoom/Teams/Meet
- Loom
- Microsoft 365
Consejo 5:
Únete a comunidades de Slack/Discord
Aunque no son espacios tradicionales, las comunidades de trabajo remoto y desarrollo profesional son ideales para encontrar oportunidades «secretas».
Consejo 6:
Ten un perfil profesional
Significa cosas diferentes según la empresa, pero en general siempre buscan a los empleados en linea. La idea es que si te encuentran, vean un perfil poco controversial.
Consejo 7:
Sigue compañías de trabajo remoto:
- @getonbrd
- @we_remoto
- @weworkremotely
- @torreenespanol
- @Interfell_com
- @HireWithNear
- @valocator
- @VirtualLatinos
- @TalentlyTech
- @AngelList
Info a través de Aidnes Sánchez
Otras opciones para ganar dolares desde Venezuela
Beneficios de Trabajar de Forma Remota
- Tendrás horas laborales flexibles. Antes del internet, los nuevos padres no tenían mucha elección cuando se trataba de estar con sus bebés durante el día o mantener un trabajo de tiempo completo. Ahora, los padres pueden pasar más tiempo con sus hijos, mientras cumplen con sus trabajos desde casa – y no tiene que dar nada a cambio. Para aquellos que no tienen hijos, la flexibilidad de las horas laborales flexibles quiere decir que podrá dormir un poco más si no es una persona mañanera, o prefiere trabajar tarde por la noche si así lo prefiere. Sólo asegúrese de marcar una línea entre el trabajo y su vida personal.
- Puede trabajar desde donde sea. La belleza del trabajo remoto, es que literalmente puede hacerlo donde sea: su sillón, una cafetería, al lado de una piscina, o en cualquier parte del mundo (siempre y cuando haya una conexión de internet)
- Te puedes vestir como quieras. Ya que puede trabajar desde donde sea, lo que tiene puesto no importa mucho, al menos que tenga una junta con algún cliente importante. E incluso si es así, sólo la parte superior de su cuerpo tiene que lucir profesional. Así que si, una de las ventajas de trabajar de forma remota es que los pantalones son opcionales y los pijamas son fomentadas.
- Aprenderá nuevas habilidades aunque no creas necesitarlas. Si usted es un trabajador remoto que trabaja para uno mismo, como parte de su transición, en el camino tendrá que aprender nuevas habilidades que no necesariamente son esenciales para su campo de trabajo, tal y cómo, llevar control de sus finanzas, administración de proyectos, y hasta un poco de asuntos legales. Y si usted trabaja para una compañía de forma remota, también estará aprendiendo nuevos métodos de comunicación y habilidades de administración de proyectos para unir esa gran distancia física entre usted y sus compañeros de equipo de trabajo.
- Ahorrarás mucho dinero. Para muchos en la fuerza laboral, el prospecto de un viaje diario de varias horas es suficiente para empezar a contar los segundos para que llegue el viernes apenas empezando la semana. El tiempo desperdiciado en el coche o en el transporte público puede ser aprovechado para hacer cosas productivas, pero no es tiempo que uno pasa con su familia. ¿Cómo uno no quisiera regresar el tiempo? Sin mencionar todo el dinero gastado en gasolina, boletos del metro, y muchas otras cosas.