sábado, diciembre 2, 2023
Turismo10 consejos para evitar problemas en el Aeropuerto de Maiquetía

10 consejos para evitar problemas en el Aeropuerto de Maiquetía

Si hay algo que preocupa al venezolano que va a viajar, son precisamente las posibles trabas o situaciones que se les puedan presentar en el Aeropuerto Simón Bolívar. Para tu tranquilidad y a manera de guía te mostramos 10 consejos básicos para evitar problemas en el Aeropuerto de Maiquetía.

Redacción: Dimitriff Duarte | 17 julio, 2022 7:10 am. | Visítanos en Google News Ivenezuela en Google News

Consejos para evitar problemas en el Aeropuerto de Maiquetía

Para evitar o minimizar los dolorosos contratiempos que te puedan ocurrir en Maiquetía, te traemos una lista de 10 consejos prácticos para evitar problemas en el Aeropuerto de Maiquetía. Asimismo, te servirán como sugerencias que te facilitarán bastante tu estancia en el aeropuerto.

1. Hacer el checkin en línea antes de llegar al aeropuerto

Hoy en día es posible gracias a la tecnología, hacer tu check-in o registro desde 24 horas antes del viaje en prácticamente todas las aerolíneas. Aunque no lo parezca, el hacer el checkin en línea no solo te permitirá conseguir el asiento que más te guste (aunque a veces tengas que pagar un extra por eso), sino que además te ayudará a ahorrar mucho tiempo en las típicas demoras habituales al momento de hacer la facturación en los mostradores.

2. Llegar temprano al aeropuerto

El peor error, el más habitual y el más doloroso de todos es sin duda llegar tarde a tu vuelo.

Aunque es lógico y pareciera que no es necesario decirlo, la mayoría de los problemas en el aeropuerto se deben a no llegar temprano. Para el aeropuerto de Maiquetía se recomienda llegar unas 4 horas antes de tu vuelo internacional.

3. Llevar a mano toda tu documentación

Para hacer más ágil tu paso por los filtros de seguridad y la puerta de embarque, siempre trata de llevar en un lugar de fácil acceso tu pasaporte/identificación y el pase de abordar. Lo recomendable es que sea en un bolso de tu equipaje de mano o en tu abrigo (en el caso de que tenga bolsillos grandes), pero siempre en un lugar seguro y donde no se pueda caer. Evita llevar tus papeles dentro del equipaje de mano, para ello es preferible como dijimos tener un bolso pequeño.

4. Verificar el peso de tu equipaje antes de llegar al aeropuerto

Esto es básico y muy importante si no quieres llevarte una desagradable sorpresa durante tu facturación. Primero debes saber la cantidad de maletas y el peso permitido por la aerolínea donde viajarás. Luego si es posible pesa esa equipaje antes de llegar al aeropuerto. Recuerda que cada kilo extra te lo cobrarán en dolares y generalmente es muy costoso.

5. Chequear tu equipaje de mano

Igual que en el consejo anterior, es mejor evitar malos ratos con las autoridades por llevar cosas no permitidas en el equipaje o bolso de mano. Para ello debes también verificar con la aerolínea lo que esta permitido y lo que no para llevar en tu vuelo. Lo más básico a evitar es:

  • No llevar botellas con líquidos mayores a 100ml
  • Evita traer navajas, encendedores o baterías de gran tamaño
  • Las lociones, geles y pastas dentales deben estar dentro de una bolsa transparente.

6. Evitar llevar muchas prendas encima de ti

Un error bastante habitual sin importar que seas un viajero frecuente o novato, es llevar bastantes cosas encima de ti. Es decir, monedas (y cosas metálicas en general), cables, abrigos, papeles, aparatos electrónicos, comida, etc. Mientras más cosas lleves, más tiempo vas a perder en los filtros de seguridad. Incluso, si te toca un día con mucha fila hasta puedes perder tu vuelo.

7. Estar pendiente del estatus del vuelo

Tu vuelo puede cambiar en cualquier momento sin que nos demos cuenta, tanto en las puertas de embarque, las horas de salida, llegada o las demoras. Por lo tanto, no es buena idea confiarse y siempre estar atentos mirando el status de tu vuelo en las pantallas del aeropuerto al menos cada 10 minutos.

8. Contestar solo lo que te pregunten

Bueno, aqui debes estar pendiente de lo que te pregunten y solo contestar esa pregunta. No es recomendable que te extiendas ni des explicaciones. Generalmente te preguntan el motivo del viaje, cuanto tiempo te quedarás y si viajas solo o acompañado. Si te piden abrir tus maletas hazlo sin preguntar la razón y muestra su contenido. No tienes nada que ocultar asi que no habrá problema. Recuerda que no es ilegal llevar algo de dinero en divisas para tu viaje.

9. No tengas miedo y relajate

Actua normal y no te estreses, viajar es algo normal. Si no sabes algo no dudes en preguntar a cualquier funcionario del aeropuerto. Recuerda que eres un viajero y no un delincuente (algunas veces te pueden hacer sentir que algo está mal).

10. Cuida tu equipaje de mano

En todo momento debes tener junto a ti tu equipaje de mano o cartera. Por ningún motivo aceptes llevar objetos, regalos o equipaje de desconocidos.


Consejos prácticos si eres un viajero novato

  • Elige un destino que no sea tan complicado
  • Lleva dinero extra
  • Evita el exceso de equipaje
  • Lee las experiencias de otros viajeros
  • Mantente en contacto con la familia
  • Escanea tus documentos más importantes
  • Tómate tu tiempo y no aceleres el viaje
  • Viaja con algún amigo

Cómo sacar el nuevo requisito para ingresar a Venezuela

Visítanos
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente