jueves, diciembre 7, 2023
InicioTurismoRecomendaciones generales para viajar a Venezuela

Recomendaciones generales para viajar a Venezuela

Descubre los mejores consejos para disfrutar de Venezuela de manera segura y sin preocupaciones

Si estás planeando viajar a Venezuela, debes estar emocionado por la rica cultura, la historia y la belleza natural del país. Sin embargo, antes de emprender tu viaje, hay algunas recomendaciones generales para viajar a Venezuela que debes tener en cuenta para tener una experiencia segura y memorable.

En este artículo, te presentamos una guía general con todo lo que necesitas saber para disfrutar de un viaje inolvidable a Venezuela.

Actualizado: MIÉRCOLES 3 mayo 2023 5:00 am | Visítanos en Google News

Recomendaciones generales para viajar a Venezuela

Antes de empezar a empacar tus maletas, es importante tener en cuenta algunos consejos para viajar a Venezuela. A continuación, te presentamos algunos de los más importantes.

Documentos de Viaje

Para viajar a Venezuela, necesitarás tener tu pasaporte en regla y una visa si eres de un país que la requiere. Verifica los requisitos de entrada para tu país de origen antes de reservar tus boletos de avión. Además, es importante que tengas a mano una copia de tu pasaporte y otros documentos importantes en caso de que los pierdas o te los roben.

Si eres venezolano solo necesitas tener tu cédula de identidad y en caso de menores de edad llevar la partida de nacimiento original.

Es muy probable que en las puntos de ingreso al país te soliciten el boleto de regreso con el fin de verificar que la estadía no supere los 90 días permitidos para turistas.

Lleva siempre una copia de tu seguro de viajes.

Visas

Países que NO requieren VISA para entrar a Venezuela

País
Alemania
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Australia
Austria
Barbados
Bélgica
Belice
Belarús
Bolivia
Brasil
Bulgaria
Catar
Chipre
Colombia
Corea (República de)
Costa Rica
Croacia
Dinamarca
Dominica
Ecuador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia (Incluye: San Martín, San Bartolomé, Martinica, Guyana Francesa, Guadalupe, San Pedro y Miquelón)
Granada
Grecia
Hungría
Indonesia
Irán
Irlanda
Islandia
Italia
Jamaica
Japón
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malasia
Maldivas
Malta
México
Mónaco
Nicaragua
Noruega
Nueva Zelanda
Omán
Países Bajos (Incluye Holanda, Curazao, Aruba, Bonaire, Isla Saba, San Martín)
Palestina
Paraguay
Polonia
Portugal
Reino Unido (Incluye: Gales, Inglaterra, Irlanda, Anguila, Islas Caiman e Islas Virgenes Britanicas, Islas Turcas y Caicos, Monserrat)
República Checa
Rumanía
Rusia
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Sri Lanka
Sudáfrica
Suecia
Suiza
Trinidad y Tobago
Turquía
Uruguay

Consulados

Aquí puedes ver un listado de los principales consulados que hay en Venezuela

Vacúnate

Antes de viajar a Venezuela, asegúrate de estar al día con tus vacunas. Especialmente te recomendmos la vacuna contra la fiebre amarilla.

Aprende algo de Español

Aunque muchos venezolanos hablan inglés, el español es el idioma oficial del país. Aprender algunas frases básicas en español puede hacer que tu viaje sea mucho más fácil y divertido. Además, los venezolanos aprecian cuando los turistas hacen el esfuerzo de hablar su idioma.

Dinero

La moneda oficial de Venezuela es el bolívar. Es importante que te familiarices con la tasa de cambio y que lleves suficiente efectivo en bolívares para tus gastos diarios. Ten en cuenta también que el dolar y las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoria de los establecimientos.

Planifica tus Actividades con Anticipación

Venezuela tiene mucho que ofrecer, desde la belleza natural del Salto Ángel hasta la cultura vibrante de Caracas. Asegúrate de planificar tus actividades con anticipación para aprovechar el tiempo.

Te recomendamos que utilices los servicios de algunas de las agencias de viajes de Venezuela. Ellos podrán organizarte mejor tu viajes y ofrecerte paquetes turísticos a medida.

Seguridad ciudadana

  • Teléfono de Emergencia en Venezuela: 911
  • Movistar *1
  • Movilnet *911
  • Digitel *112
  • SALUD 0800VIGILAN (0800844526)

Recomendaciones en el aeropuerto

  • Lleva contigo sólo lo necesario: Evita llevar objetos innecesarios en tu equipaje de mano para evitar retrasos o problemas en el control de seguridad.
  • Identifica tus pertenencias: Es importante marcar tus pertenencias con tu nombre y número de teléfono para que puedan ser identificadas en caso de pérdida.
  • Mantén tus documentos a la mano: Mantén tus documentos de identificación y boletos a la mano para facilitar el proceso de registro y el control de seguridad.
  • No aceptes paquetes de extraños: Nunca aceptes paquetes o artículos de extraños, ya que podrían contener sustancias peligrosas o ilegales.

Recomendaciones para tomar un taxi

Solicitar el servicio de taxis en su alojamiento o restaurante. Si vas a tomar un taxi en la calle asegurate de hacerlo desde una central oficial de líneas de taxi. Se pueden reconocer por estar ubicados en fila y por tener cada vehiculo el logo con el nombre de la empresa.

Si se va a tomar un taxi en la calle debe considerar que:

Recomendaciones para viajar en bus

Para viajes en bus, tomar el transporte únicamente en las terminales terrestres de cada ciudad. Mantener especial cuidado de tus pertenencias.
Si se deja una mochila grande y/o maleta en la bodega del bus, exigir un comprobante, ticket o recibo por el equipaje entregado.
Verifica que el equipaje en los compartimentos superiores esté seguro.
Al poner la mochila en el suelo colocarla por delante de los pies.

Recomendación para viajar en auto alquilado

Solo se debe alquilar un vehiculo en las terminales o aeropuertos de Venezuela o en los lugares oficiales de cada empresa. Sigue siempre la ruta planificada y viaja solo de día.

Recomendación para navegar

Al navegar, ya sea en mar o en ríos hágalo con el respaldo de una agencia de viajes y/o operadora turística, que cuente con los permisos de funcionamiento actualizados.

En bancos y cajeros automáticos

Si se necesita cambiar dinero debe hacerlo exclusivamente en bancos y casas de cambio. En lo posible realizar las transacciones en una sucursal bancaria que esté dentro de un Centro Comercial.

  • Al acudir a un banco o al cajero automático, en lo posible debe ir acompañado.
  • Utilizar cajeros automáticos en lugares públicos y bien iluminados.
  • No aceptar la ayuda o compañía de personas desconocidas.

Salud

Para disfrutar plenamente su viaje tenga en cuenta estas recomendaciones:

Si padece alguna enfermedad es necesario que lleve consigo la medicina que debe administrarse durante todo el viaje.
En caso de una emergencia o si necesita atención personalizada puede acercarse al centro de salud más cercano.

Para evitar otro tipo de enfermedades es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Usar ropa protectora con mangas y pantalones largos, especialmente al amanecer y anochecer a fin de evitar picaduras.
  • En sitios de alta densidad de mosquitos utilizar mosquiteros o mallas en las ventanas.
  • Usar repelente de mosquitos según su tipo de piel.
  • Utilizar protector solar.

Otras Recomendaciones:

  • Mantener comunicación frecuente con familiares y amigos.
  • Dejar siempre los objetos de valor en la caja de seguridad del hotel.
  • Ser precavido cuando se visite lugares muy concurridos o cuando se vaya a bares o discotecas.
  • Al requerir información debe solicitarla en la recepción del hotel, a operadores turísticos o amigos que residan en el destino que se visita. En lo posible no debe consultar a extraños.
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE