Ahora es más fácil pagar el ISLR (Impuesto Sobre La Renta) del SENIAT a través del Banco de Venezuela usando su canal BDVenlínea.
Cada año y durante los primeros 3 meses tantos las empresas asi como otros contribuyentes tienen la obligacion de hacer la declaracion y pago del ISRL.

¿Cómo pagar el ISLR usando la plataforma BDVenlínea del Banco de Venezuela?
Para realizar este pago a través de BDVenlínea personas o empresas debes realizar estos pasos:
Paso 1
Solo deben ingresar a la opción “Pago de Servicios”
Paso 2
Luego “Contribuciones/Impuestos”
Paso 3
Seleccionar “SENIAT”, donde tendrán la oportunidad de pagar el ISLR, sea total o la fracción que corresponda de acuerdo a la declaración realizada ante el ente.
Requisitos para pagar el ISLR a través del Banco de Venezuela
- Poseer cuenta en el Banco de Venezuela, si no la tiene debe solicitar su cita en línea.
- Estar afiliado y activo en BDVenlínea personas.
- Haber realizado su declaración vía web en el portal del SENIAT www.seniat.gob.ve
- Mantener los datos actualizados en el banco (correo electrónico, teléfono, etc.)
¿Quieres saber tu saldo del Banco de Venezuela? Cómo ver tu saldo por Whatsapp del Banco de Venezuela
¿Qué bancos están autorizados por recibir pagos del ISLR?
Mira el listado actualizado de los bancos autorizados para pagar el ISLR
Todavía no tienes RIF: Cómo sacar el RIF por primera vez en el SENIAT o actualizarlo
Preguntas frecuentes sobre el ISLR
¿Qué es el Impuesto Sobre La Renta?
El Impuesto Sobre la Renta (ISLR) es un arancel tributario que se declara y paga de manera obligatoria en los primeros tres meses del año (enero, febrero y marzo) al estado. Es calculado de acuerdo a los ingresos percibidos por el contribuyente durante el año fiscal anterior.
¿Cuándo se debe pagar el ISLR (Impuesto Sobre La Renta)?
Los contribuyentes tienen hasta el próximo 31 de marzo para declarar y pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) del ejercicio fiscal 2021.
¿Quiénes están obligados a declarar el ISLR?
Deben declarar el Impuesto Sobre la Renta las personas naturales, asalariados con ingreso anual superior a 1.000 UT y no asalariados con ingresos brutos mayores a 1.500 UT.
Por otro lado, todas las personas jurídicas deberán declarar independientemente de los ingresos generados.