sábado, diciembre 2, 2023
VenezuelaBiografíasBiografía de Andrés Bello

Biografía de Andrés Bello

Su obra capital fue la conocida Gramática de Bello y los poemas Alocución a la poesía y Silva a la agricultura de la zona tórrida

Índice de contenido

Biografía de Andrés Bello.  El hombre de las letras de la América hispánica se destacó por sus aportes a diversos campos del conocimiento durante el siglo XIX; su Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos le valió ser Miembro Honorario de la Real Academia Española, y en Venezuela le recordamos como maestro de nuestro Libertador Simón Bolívar.

Andrés Bello el hombre de las letras | Biografía
Andrés Bello el hombre de las letras | Biografía

Biografía de Andrés Bello

Andrés de Jesús María y José Bello López nació el 29 de noviembre de 1781 en Caracas. En 1798 obtuvo el grado de Bachiller en Artes, de la Real y Pontificia Universidad de Caracas; ese mismo año formó parte de la expedición al Cerro Ávila dirigida por Alexander von Humboldt.

Andrés Bello inició estudios de derecho y medicina, los cuales no culminó, para seguir su formación de manera autodidacta en idiomas clásicos y modernos.

En 1808 dirigió la Gaceta de Caracas y en 1810 formó parte de la misión diplomática que parte a Londres junto a Simón Bolívar y Luis López Méndez. En la capital inglesa entabló amistad con el venezolano universal Francisco de Miranda, contrajo matrimonio con Mary Ann Boyland, con quien tuvo tres hijos y enviudó.

A partir de 1829 –junto a su segunda esposa Isabel Antonia Dunn– se radica en Chile, país que le otorga la nacionalidad. Dedica su intelecto al campo de las humanidades y el derecho –como la redacción del Código Civil de Chile, modelo continental–, e impulsó la creación de la Universidad de Chile, en la cual fue su primer Rector.

Su obra capital fue la conocida Gramática de Bello y los poemas Alocución a la poesía y Silva a la agricultura de la zona tórrida; destacó además en crítica literaria, historia, geografía y enseñanza. Andrés Bello murió el 15 de octubre de 1865 en Santiago de Chile. En 1981, bicentenario de su natalicio, se inauguró un cenotafio en el Panteón Nacional de Venezuela.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente