sábado, diciembre 9, 2023
InicioVenezuelaBiografíasBiografía de Andrés Eloy Blanco

Biografía de Andrés Eloy Blanco

Biografía de Andrés Eloy Blanco. Fue un insigne político, luchador social, poeta y humorista venezolano del siglo XX.

Andrés Eloy Blanco | Biografía
Andrés Eloy Blanco | Biografía

Biografía de Andrés Eloy Blanco

Autor de los poemas Coloquio bajo la palma, un canto a la superación, el trabajo y el estudio en busca de las luces libertarias; y su famoso Píntame Angelitos Negros que trascendió fronteras como los versos más sentidos en contra de la discriminación racial.

Andrés Eloy Blanco Meaño nació en Cumaná, estado Sucre, el 6 de agosto de 1896. Desde muy joven participó en reuniones de intelectuales y sociedades artísticas en Caracas. Estudió Derecho en la Universidad Central de Venezuela.

Su espíritu contestatario le llevó a participar en 1918 en las manifestaciones contra Juan Vicente Gómez, y fue encarcelado; ese mismo ganó un premio por el poema Canto a la Espiga y al Arado, y publicó El huerto de la epopeya. 

En 1923 su poema Canto a España le hizo merecer del Primer Premio en España, que le permitió viajar a Europa y familiarizarse con las vanguardias.

En 1924 fue nombrado Miembro de la Real Academia de Sevilla de Buenas Letras; viajó a La Habana para reunirse con exiliados cubanos y venezolanos.

En 1928 editó el periódico clandestino “El Imparcial”; tras la revuelta del 7 de abril fue encarcelado y confinado al Castillo de San Felipe en Puerto Cabello hasta 1932, allí escribió Barco de Piedra.

Andrés Eloy Blanco como poeta

En 1934 publicó Poda una colección en la que destacan los poemas Las uvas del tiempo y La Renuncia.

A partir de 1936 el presidente López Contreras lo nombró en varios cargos de gabinete, los cuales ejerció poco tiempo dadas sus continuas desavenencias con el gobierno.

A principios de 1940 su Partido Democrático Nacional se adhirió a Acción Democrática. En 1946 presidió la Asamblea Nacional Constituyente, que instauró el voto universal, directo y secreto. En 1947 apoyó la campaña presidencial de GRomulo Gallegos; al ser derrocado en noviembre de 1948 se exilió en México.

En el país azteca Andrés Eloy Blanco dedicó su tiempo a la escritura hasta su trágica muerte, ocurrida el 21 de mayo de 1955 en Ciudad de México.

Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE