sábado, diciembre 2, 2023
VenezuelaBiografíasBiografía de Antonio Estévez

Biografía de Antonio Estévez

Índice de contenido

Biografía de Antonio Estévez. Fue un notable compositor y director de orquesta venezolano del siglo XX, que dio música en clave lírica al famoso poema Florentino y el Diablo del Alberto Arvelo Torrealba, a través de su magistral obra la Cantata Criolla, estrenada el 25 de julio de 1954, y que le hizo merecedor del Premio Nacional de Música.

Antonio Estévez y La Cantata Criolla | Biografía
Antonio Estévez y La Cantata Criolla | Biografía

Biografía de Antonio Estévez

Antonio Estévez nació en Calabozo, estado Guárico el 3 de enero de 1916. Desde niño se inició en los estudios de música.

En 1930 se instala definitivamente en Caracas, ciudad donde estudia clarinete en la futura Escuela José Ángel Lamas. Dos años más tarde ingresa en la Banda Marcial de Caracas, y para 1934 ya formaba parte de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, como oboísta, instrumento que llevaría a nivel profesional tras su grado en 1942.

Su destacado desempeño llevó a Antonio Estévez a estar en cercanía de los maestros Pedro Elías Gutiérrez y Vicente Emilio Sojo, quien le dictaba composición, modalidad de la que egresa en 1944. Al año siguiente obtiene una beca que lo lleva por Estados Unidos y Europa.

En 1948 regresa a Caracas y se dedica a lo que será su estilo personal de música conocido como nacionalista, sin abandonar –durante los años que siguen– otros estilos además de experimentar incluso con la música electrónica.

Antonio Estévez, además de su famosa Cantata Criolla compuso: Melodía en el Llano, que nace motivado por el maestro Vicente Emilio Sojo; Cromovibrafonía y Cromovibrafonía múltiple como parte de unas obras del maestro cinético Jesús Soto

La trayectoria de Antonio Estévez se resume en la fundación del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela en 1943; ser merecedor del Premio Nacional de Música en los años 1949 y 1987; Premio Anual Sinfónica en 1954; fundación y dirección del Instituto de Fonología Musical, entre otros proyectos.

El maestro Antonio Estévez muere en Caracas el 26 de noviembre de 1988.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente