sábado, diciembre 2, 2023
VenezuelaBiografíasBiografía de Arístides Rojas

Biografía de Arístides Rojas

Índice de contenido

Biografía de Arístides Rojas. Fue un importante divulgador científico en la Venezuela del siglo XIX. Escritor, naturalista, médico e historiador, que contribuyó en la investigación de variados temas científicos, geográficos, histórico, literarios y del folklore venezolano.

Arístides Rojas | Biografía | Divulgador científico
Arístides Rojas | Biografía | Divulgador científico

Biografía de Arístides Rojas

Arístides Belisario Rojas Espaillat nació en Caracas el 5 de noviembre de 1826. Hijo de inmigrantes dominicanos. Cursó estudios en el Colegio de la Independencia, donde tuvo como maestro a Fermín Toro. En 1844 inició sus estudios de Filosofía en la Universidad Central de Venezuela, al tiempo que publicaba artículos sobre el costumbrismo. En 1846 se matriculó en medicina con el Dr. José María Vargas, y en 1852 obtuvo el grado de doctor en Ciencias Médicas. Por varios años se desempeñó como médico rural en el estado Trujillo.

En 1955 tras la muerte de su padre se dedicó a la editorial familiar Rojas Hnos., y publica algunos estudios sobre ciencias naturales. A partir de 1857 realizó algunos viajes a Estados Unidos y Francia, donde se especializó en campos de la medicina y por su puesto las ciencias naturales.

Cuando intentó regresar al país el ambiente de la Guerra Federal lo impide, así que se radicó en Puerto Rico. Oportunidad que le permitió dedicarse a las Letras.

Será en 1863 cuando Arístides Rojas logró retornar a Venezuela. Junto al científico Adolf Ernst fundaron la Sociedad de Ciencias Físicas y Naturales, el primero como presidente y Rojas como vicepresidente. Durante esa década publicó varios escritos divulgativos sobre ciencia y naturaleza, entre ellos: “Apuntes para el repertorio de plantas útiles de Venezuela”, en colaboración con Manuel Díaz; además la actualización y adaptación para el público infantil de la “Geografía de Venezuela”, de Agustín Codazzi.

En 1876 editó el libro “Un libro en prosa. Miscelánea de Literatura, Ciencia e Historia”, recopilación de textos previamente publicados en revistas y periódicos. Dos años más tardes publicó “Estudios Indígenas. Contribución a la historia antigua de Venezuela”, que le valió el Premio de la Academia de Ciencias Sociales. Luego se dedicó a escribir sobre temas históricos y de nuestro folklore.

Arístides Rojas muere el 4 de marzo de 1894 en Caracas, a sus 68 años. Los restos mortales del divulgador científico reposan en el Panteón Nacional desde el 21 de septiembre de 1983.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente