sábado, diciembre 2, 2023
VenezuelaBiografíasBiografía de la Beata Madre Carmen Rendiles

Biografía de la Beata Madre Carmen Rendiles

La Madre Carmen Rendiles fue una religiosa venezolana de la iglesia católica fundadora de la Congregación de Siervas de Jesús de Venezuela. Es la tercera Beata venezolana y la primera nacida en Caracas.

Madre Carmen Rendiles | Biografía | Tercera Beata venezolana
Beata Madre Carmen Rendiles | Biografía | Tercera Beata venezolana

Biografía de la Madre Carmen Rendiles

Actualmente Venezuela tiene cuatro beatificados, tres beatas: la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles; y el beato Doctor José Gregorio Hernández Cisneros.

La Madre Carmen Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto de 1903. Fueron sus padres Ramiro Rendiles y Ana Antonia Martínez. Fue bautizada el 24 de septiembre de ese año en la Basílica de Santa Teresa en Caracas con el Nombre de Carmen Elena. El 19 de marzo de 1911 hace su primera comunión.

Desde temprana edad la madre Carmen Rendiles Martínez expresó su inquietud por la vida religiosa. A los 24 años, el 25 de febrero de 1927, se unió a la Congregación de Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento en Caracas,  una institución de origen francés llegada a Venezuela. Allí realiza su noviciado, sus estudios y la preparación previa. El 8 de septiembre de 1932 emitió los votos perpetuos que la hicieron desde entonces miembro definitivo de esta familia religiosa.

A partir de 1942, la Congregación inicia su labor educativa, fundando los Colegios Betania, Santa Ana Belén de Caracas y Nuestra Señora del Rosario en la Parroquia de La Punta de Mérida.

En 1965 se constituyó una nueva congregación en Venezuela con el mismo nombre pero independiente de las Siervas de Jesús francesas. La Madre Carmen fue nombrada como madre general. En esa etapa fundó varios colegios y casas junto a sus hermanas de congregación, entre ellos el colegio Santa Ana de Caracas.

El 9 de mayo de 1977 muere la Madre Carmen Rendiles, poco después de haber cumplido 50 años de vida religiosa, y fue sepultada en la capilla del Colegio Belén en Caracas

Milagro y la beatificación de la Madre

El proceso para la beatificación de Madre Carmen se inició en Caracas el 09 de marzo de 1995.

Dieciocho años después, el 05 Julio de 2013, el Papa Francisco la declaró Venerable de la Iglesia al reconocer que ejerció las virtudes cristianas en grado heroico.

El 18 de diciembre de 2017 la Santa Sede aprobó un milagro ocurrido por intercesión de Madre Carmen, que sanó el brazo de la doctora venezolana Trinette Durán de Branger (la Madre Carmen había nacido sin el brazo izquierdo), y que le permite convertirse en la tercera beata de Venezuela.

Madre Carmen fue elevada a los altares como tercera Beata de Venezuela y primera de Caracas el 16 de junio de 2018, en  ceremonia celebrada en el Estadio Universitario de Caracas, presidida por el enviado del Papa Francisco el Cardenal Ángelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

***

Conoce más sobre la Beata Madre Carmen Rendiles y su camino a los altares en https://madrecarmendevenezuela.com

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente