sábado, diciembre 2, 2023
VenezuelaBiografíasBiografía de Simón Rodríguez

Biografía de Simón Rodríguez

Biografía de Simón Rodríguez nacido un 28 de octubre, maestro también conocido como Samuel Robinsón, fué un importante pensador y educador venezolano durante los siglos XVIII y XIX.

Simón Rodríguez, el Robinsón de América | Biografía
Simón Rodríguez, el Robinsón de América | Biografía

Biografía de Simón Rodríguez

Incluso fue el gran maestro de nuestro Libertador Simón Bolívar. Desarrolló un modelo educativo para las naciones hispanoamericanas, que rompía las rígidas costumbres impuestas por la Colonia.

Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez, nació el 28 de octubre del 1769 en Caracas Venezuela. Existen registros que su madre era Rosalía Rodríguez, aunque se cree que fue un niño expósito; y fue criado bajo la protección del sacerdote Alejandro Carreño. En 1791 Simón Rodríguez fue nombrado profesor de la Escuela de Lectura y Escritura para niños, en Caracas; en 1794 publicó Reflexiones sobre los defectos que vician la escuela de primeras letras en Caracas y medios de lograr su reforma por un nuevo establecimiento.

En 1779 su rebeldía política le llevó al exilio tras participar en la Conspiración de Gual y España contra la Corona española; etapa en la que cambió su nombre por Samuel Robinsón. En Europa coincidió con Simón Bolívar y emprendieron un viaje que incluyó el Monte Sacro, donde Bolívar juró dar libertar a los pueblos de América.

En 1823 regresó a América, y consolidó su labor educativa: en Colombia estableció la primera escuela-taller, hizo lo propio en Perú, Bolivia, Chile y Educador. Entre 1928 y 1942 se publicó Sociedades Americanas, acerca de la necesidad de buscar soluciones propias a los problemas de Hispanoamérica; y, en 1830 publicó El Libertador del Mediodía de América y sus compañeros de Armas.

Simón Rodríguez muere el 28 de febrero de 1854 en Perú. Sus restos mortales habían sido honrados en el Panteón de Perú, y será en 1958 cuando fueron repatriados al Panteón Nacional de Venezuela. En el año 1981 Arturo Uslar Pietri publicó La Isla de Robinsón, una biografía novelada acerca del insigne Maestro.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente