domingo, diciembre 10, 2023
InicioVenezuelaBiografíasBiografía de Carlos Raúl Villanueva

Biografía de Carlos Raúl Villanueva

Biografía de Carlos Raúl Villanueva. Nació en Londres, en el Consulado de Venezuela, el 30 de mayo de 1900. Su padre era un diplomático venezolano y su madre una joven francesa, de familia acomodada.

Carlos Raúl Villanueva y la modernidad venezolana
Carlos Raúl Villanueva y la modernidad venezolana

Biografía de Carlos Raúl Villanueva

Cursó estudios de arquitectura y urbanismo en París, bajo las premisas del funcionalismo de Le Corbusier y la Escuela Bauhaus, que luego enseñará a sus estudiantes en la Universidad Central de Venezuela.

Carlos Raúl Villanueva dio a Venezuela el gran ejemplo de su modernidad arquitectónica con el proyecto de “Síntesis de las Artes” realizado en el complejo arquitectónico y urbanístico de la Ciudad Universitaria de Caracas – declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural Material de la Humanidad en el año 2000.

Para el año 1928 Carlos Raúl Villanueva inicia sus viajes hacia Venezuela y Estados Unidos; trabaja junto a su hermano en una firma de arquitectos en Nueva York, realizando proyectos de construcciones educativas. En 1933 se casa con la joven aristócrata venezolana Isabel Margarita “Margot” Arismendi.

Carlos Raúl Villanueva y El Silencio

Ya para 1934 se fecha su primera obra en la Venezuela gomecista: la Plaza de Toros Maestranza César Girón, en Maracay; y en 1945 realiza la conocida Reurbanización de El Silencio, un complejo multifamiliar en el que privaba la habitabilidad en combinación con elementos arquitectónicos propios del trópico como las galerías de columnas panzudas.

La gran obra de Villanueva se realiza en los primeros años de la década de los 50’s, con el diseño y construcción de la Ciudad Universitaria de Caracas dentro de la Universidad Central de Venezuela. A este magno proyecto se le suman: el Pabellón de Venezuela en la Expo Montreal de 1967; la Casa Caoma, en el litoral central; los edificios de los Museos de Ciencias y Museo de Bellas Artes, en los Caobos de Caracas; y el Museo Jesús Soto, en Ciudad Bolívar. El maestro Villanueva muere en Caracas el 16 de agosto de 1975. Su legado se mantiene vigente gracias a la Fundación Villanueva.

Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE