Biografía de José Antonio Páez . El General José Antonio Páez forma parte, en primer orden, de la legión de Próceres de la Independencia de Venezuela.

Biografía de José Antonio Páez
Libró importantes batallas junto al Libertador Simón Bolívar entre ellas el avance hacia Barinas, la Campaña de Apure, la Batalla de Las Queseras del Medio, en 1921 comandó la Primera División en la gran Batalla de Carabobo que selló nuestra independencia, donde en pleno campo de batalla Bolívar lo ascendió a General en Jefe del Ejército Colombiano.
Su grito de guerra ¡Vuelvan Caras! en las Queseras del Medio está registrado en el cuadro homónimo del pintor Arturo Michelena y narrado en el libro Venezuela Heroica de Eduardo Blanco.
José Antonio Páez Herrera nació el 13 de junio de 1790 en la Curpa, Provincia de Barina (localidad del actual Estado Portuguesa).
En 1809 contrajo matrimonio con Dominga Ortiz, y se dedica al comercio del ganado y otras actividades del llano venezolano; sin embargo, su espíritu libertario le llevó a seguir a Bolívar y dar libertad a Venezuela.
En 1825 se pone a prueba el liderazgo de Páez, al enfrentar un juicio en Bogotá instigado por Santander, quien logró destituirlo como Comandante General del Departamento de Venezuela; Páez logró responder el 30 de abril de 1826 con el movimiento La Cosiata de intensión separatista y reformadora, que requirió la intervención de Bolívar para disolverlo.
En 1827 Bolívar nombró a José Antonio Páez Jefe Civil y Militar de Venezuela. En 1829 la Asamblea de Caracas desconoció a Bolívar y al gobierno de Colombia y dio el poder a Páez, aunque no será hasta mayo de 1831 cuando Páez es elegido oficialmente primer Presidente de la República de Venezuela, separada de la Gran Colombia; y en 1838 elegido por segunda vez.
Por desavenencias con los liberales tuvo que afrontar el deshonor fuera del país, hasta que en 1858 le fueron re-establecidos todos los títulos y se le levanta la pena del destierro.
En 1858 regresó al país para encargarse del ejército, la pacificación y funciones plenipotenciarias de Venezuela en los Estados Unidos, en 1862 condujo la guerra contra los federalistas de Juan Crisóstomo Falcón.
En 1863 viajó a Nueva York donde el General José Antonio Páez permaneció hasta su muerte ocurrida el 6 de mayo de 1873 a sus 83 años. Sus restos descansan en el Panteón Nacional, al cual fue llevado el 19 de abril de 1888.