sábado, diciembre 2, 2023
VenezuelaBiografíasBiografía de Juan Germán Roscio

Biografía de Juan Germán Roscio

Biografía de Juan Germán Roscio: fue un importante político venezolano del siglo XIX y aliado de Simón Bolívar. Protagonista de las acciones que dieron la libertad a Venezuela. Su lucha política buscó el reconocimiento de la igualdad entre los ciudadanos, y fue plasmada en afrentas legales así como en sus textos.

Juan Germán Roscio | Biografía
Juan Germán Roscio | Biografía

Biografía de Juan Germán Roscio

Juan Germán Roscio nació el 27 de mayo de 1763 en Francisco de Tiznados, Provincia de Venezuela, actual estado Guárico. En 1774 fue enviado a Caracas para cursar estudios, que llevó con éxito y le merecieron premios como mejor estudiante, además de ser auxiliar docente.

En 1794 recibió el título en Derecho Canónico y en 1780 en Derecho Civil. Se desempeñó con méritos en la demanda a la corona española por su discriminación étnica en tierras americanas. Además llevó otros casos en defensa del derecho natural, la igualdad de todos los seres humanos y el derecho de los pueblos a elegir sus gobernantes.

Biografía de Juan Germán Roscio

En sus inicios simpatizó con los ideales realistas, rechazaba la ciega obediencia al despotismo y criticaba la corrupción. Enarbolaba la necesaria obediencia a la razón, que meditada a voluntad podía llevar al ciudadano y la nación hacia su libertad.

Por ello fue un abanderado promotor e impulsador de la gesta libertaria. Participó como Diputado del Pueblo en el Cabildo celebrado el 19 de abril de 1810, y uno de los más notables redactores de nuestra Acta de Independencia que se firmó el 5 de julio de 1811. Además ese mismo año participó como co-redactor de la Constitución de Venezuela.

En 1812, tras la caída de la Primera República, Juan German Roscio fue apresado y enviado a una cárcel de España. Dos años más tarde, junto a tres compañeros, logró fugarse y pasar a Gibraltar, sin embargo fue nuevamente apresado hasta que Fernando VII concedió su liberación.

Este luchador e intelectual venezolano viajó a Jamaica y Estados Unidos, donde publicó en 1817 su texto más trascendente “Triunfo de la libertad sobre el despotismo”, y que no será sino hasta 1953 cuando se edita por primera vez en Venezuela.

Otros méritos de Juan Germán Roscio

Entre los otros méritos de Juan Germán Roscio que contribuyeron a la consolidación de la Independencia de Venezuela se cuenta: la dirección del Correo del Orinoco, la edición de la Gazeta de Caracas, y su línea política que allí se expresaba.

En 1812 fue miembro del Triunvirato o Poder Ejecutivo Plural. Prestó su incondicional apoyo a Simón Bolívar para la restauración de la República y creación de la Gran Colombia, ocupó así el cargo de Presidente del Congreso de Angostura, Vicepresidente del Departamento de Venezuela y Vicepresidente de la Gran Colombia. Que sería su último papel en la historia de Venezuela, al ser alcanzado por la muerte el 10 de marzo de 1821 en Cúcuta.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente