sábado, diciembre 2, 2023
VenezuelaBiografíasBiografía de Juan Lovera

Biografía de Juan Lovera

Índice de contenido

Biografía de Juan Lovera. Fue un importante pintor venezolano del siglo XIX, conocido como el pintor de los próceres, el último pintor colonial y el primero republicano.

Juan Lovera | Biografía
Juan Lovera | Biografía

Biografía de Juan Lovera

En 1835 realizó el cuadro testimonial 19 de abril de 1810, así como hizo lo propio para representar el 5 de julio de 1811; la historiografía del arte en Venezuela lo inscribe en la particularidad de su estilo como “ars clásico”.

Juan Lovera nació en Caracas el 11 de julio de 1776. Cursó sus primeros estudios en el Convento de los Dominicos, donde recibió lecciones de pintura; seguidamente fue aprendiz de Antonio José Landaeta, de la Escuela de los Landaeta, época en la que pintó el conocido retrato de Alejandro de Humboldt (1799).

Para el año 1808 trabajó en la reconstrucción de la Iglesia Parroquial de La Victoria y restaurando el retablo y pintando un retrato del Padre eterno.

Militó por la causa independentista de los territorios americanos, lo que le valió ser perseguido tras el triunfo del realista Domingo de Monteverde (1812). Cuando el ejército de José Tomás Boves invadió Caracas (1814), migró a Cumaná, donde impartió clases de pintura.

Trabajó en la decoración del Cabildo Municipal de Caracas (1821-1823). Nombrado en septiembre de 1821 Corregidor de Caracas. Un año más tarde se desempeñó como Alcalde ordinario del Cabildo caraqueño.

A partir de 1824, realizó retratos de ciudadanos notables como José Antonio Páez, Cristóbal Mendoza, Simón Bolívar (1827) y José María Vargas; además fundó el primer taller litográfico del país (1828).

Los últimos años de su vida se dedica a enseñar, mostrando gran interés en sus discípulos Pedro Lovera, quien era su hijo y Celestino Martínez. Fue profesor de la Academia de Dibujo que funcionaba en Caracas.

Se menciona a Lovera como una inspiración para la fundación de la Compañía de Artista de Caracas en el año de 1841. Juan Lovera murió en Caracas el 20 de enero de 1841.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente