martes, noviembre 28, 2023
VenezuelaBiografíasBiografía de Margot Benacerraf

Biografía de Margot Benacerraf

Margot Benacerraf, cineasta, pionera y emblema del cine venezolano, nació en Caracas el 14 de agosto de 1926, en el seno de una familia acomodada. A diferencia de las señoritas de su época, decide cursar estudios de bachillerato y universitarios.

Margot Benacerraf | Biografía
Margot Benacerraf | Biografía

Biografía de Margot Benacerraf

Su precoz talento para la escritura teatral le hicieron merecedora, en 1947, de una beca de corta estancia en Nueva York para asistir a New School of Social Research; experiencia que despertó su curiosidad por el séptimo arte.

En 1949, un viaje familiar a París se transforma en la ocasión para iniciar sus estudios de cine en el Instituto de Altos Estudios Cinematográficos de París, al cual ingresará luego de exigentes pruebas.

Al año siguiente, dada la enfermedad de su padre, Margot Benacerraf retorna Caracas, se incorpora al ambiente intelectual que se generaba en la capital al tiempo que inicia su investigación para el documental REVERÓN, que estrenaría en 1952 en el Festival Internacional de Documentales de Arte (UCV), haciéndose acreedora del Primer Premio, y la invitación al Festival de Berlín de 1953.

Hacia finales de década produce y dirige ARAYA, su largometraje documental acerca de la faena en las Salinas de Araya del oriente venezolano, con una estética vanguardista que le hará merecedora del Premio de la Crítica en el XVII Festival de Cannes, en 1959.

El amor y dedicación de Benacerraf por el cine le llevan a promover el I Festival Internacional del Film Experimental y de Arte de Venezuela; fundar y dirigir la Cinemateca Nacional y el Centro-Cine Ateneo del Ateneo de Caracas (actual Unearte), donde posteriormente le dedicarán la Sala de Cine Margot Benacerraf. En 1991, de la mano de Gabriel García Márquez, crea Fundavisual Latina y el Festival de Caracas de Cortometrajes Latinoamericanos en Cine y Video. En 1995 le es otorgado el Premio Nacional de Cine; y en 2012, la Universidad Central de Venezuela inaugura el proyecto Centro de Investigación del Cine y Televisión Margot Benacerraf.

 

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente