Biografía de Oswaldo Vigas. Nació el 4 de agosto de 1926 en Valencia. Oswaldo Vigas es recordado como el pintor de Las Brujas y uno de los más valiosos artistas venezolanos del siglo XX.
Biografía de Oswaldo Vigas
Su vasta producción artística queda plasmada en pintura, dibujo, grabado, escultura, cerámica, murales de mosaico y tapices en los que predominan Las Brujas, curiosos personajes femeninos de rasgos indigenistas, cubistas y hasta barroquizantes, que le valieron como el artista venezolano con más cotizaciones en la casa de subastas Christie’s.
Médico de formación, Oswaldo Vigas siempre se manifestó orgulloso de ser autodidacta y no depender de patrones del arte impuestos por el academicismo, llega a consolidarse –según Bélgica Rodríguez– con una estética propia en la pintura figurativa venezolana.
Para 1952 le catapultaba al obtener el Premio Nacional del Salón Oficial Anual de Arte Venezolano y el Premio John Boulton en el Salón Arturo Michelena, así como su exposición individual “Las Brujas” presentada en el Museo de Bellas Artes (Caracas), y su estancia en París; ciudad en la que comparte con Picasso.
Por esos años crea cinco obras murales para el proyecto “Síntesis e Integración de las Artes” de la Universidad Central de Venezuela, liderado por Carlos Raúl Villanueva; experiencia creativa que se repite en 2005, al inaugurar una trilogía de murales para el complejo arquitectónico Ciudad Banesco en Caracas.
Para Vigas no había superficie que se resistiera a intervenir con sus trazos: servilletas, maderas, papeles especiales, grandes lienzos y arcilla eran la base para pintar, al tiempo que llenaba de imágenes extraídas de sus múltiples lecturas de la historia y la literatura universal, en el entorno de una cálida vida familiar con su esposa Janine y su hijo Lorenzo.
Oswaldo Vigas el pintor de las brujas muere en Caracas el 22 de abril de 2014, a los 87 años.
Foto Cortesía: Andrés Jiménez