sábado, diciembre 2, 2023
VenezuelaBiografíasBiografía de Renny Ottolina

Biografía de Renny Ottolina

Índice de contenido

Biografía de Renny Ottolina . Nació el 11 de diciembre de 1928 en Valencia; fue un periodista, productor, locutor y animador de radio y televisión que dejó una gran huella tanto en los medios de comunicación venezolanos como en el pueblo venezolano.

Renny Ottolina el Número 1 | Biografía
Renny Ottolina el Número 1 | Biografía

Biografía de Renny Ottolina

Aún se recuerdan sus programas de variedades “El Show de Renny” y “Renny Presenta”, el seriado “Conocer a Venezuela es quererla más”, la campaña “Buen ciudadano”, así como con sus polémicos programas de radio “Renny en su Radio” y “Venezuela despierta con Renny”.

Su inconfundible voz, lentes de pasta y agudeza en el medio publicitario, le hicieron valer como el Número 1; además de ser el artífice del primer programa nacional a color, realizado en el Churún Merú (Salto Ángel).

En 1934 su familia se traslada de su natal Valencia a Caracas. A sus 17 años Reinaldo “Renny” Ottolina Pinto incursiona como locutor de radio; carrera que crecerá vertiginosamente y lo lleva en 1952 a la televisión como presentador del programa inaugural de la Televisora Nacional.

Dos años más tarde pasa a las filas de la televisión comercial en Radio Caracas Televisión, hasta 1973.

En 1960 forma parte del equipo de gesta Televisa (actual Venevisión); sin embargo, regresó a RCTV para producir y conducir sus dos famosos programas de variedades.

La televisión venezolana aún recuerda un programa especial de 1967 en el que adapta el cuento “El Angelito más pequeño”, protagonizado por su hija menor Rena.

Entrada la década de los setenta, sus dos hijas mayores: Rina y Rhona son secuestradas en Caracas, una vez superado el caso, Ottolina decide sacar a su familia del país.

Sin embargo, no rompe lazos con Venezuela, donde sigue desarrollando su acción filantrópica.

En 1976, tras dos años de residencia en Estados Unidos, regresa al país y anima dos programas  de radio, que serán cancelados como medida de censura.

En 1977 funda el partido MIN (Movimiento de Integridad Nacional); en 1978, decide participar en la contienda presidencial, pero el 16 de marzo sufre un mortal accidente al estrellarse contra el Pico Naiguatá la avioneta en la que viajaba.

 

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente