domingo, diciembre 10, 2023
InicioVenezuelaBolívarLos Pemones nación indígena venezolana

Los Pemones nación indígena venezolana

Los Pemones son una nación indígena venezolana que habita en la región sureste del estado Bolívar, desde Canaima hasta la Gran Sabana, y sus huellas presenciales traspasan la frontera territorial de los países vecinos, al sur de Venezuela.

Los Pemones son una nación indígena venezolana
Los Pemones son una nación indígena venezolana

Los Pemones nación indígena venezolana

Llamados a sí mismos ‘gente’, los Pemones transcurren su vida dedicados a las labores de subsistencia basada en el cultivo de rubros como yuca, ocumo, batata y plátano.

De estos rubros la yuca resulta el más importante, ya que producen  el casabe y el kachiri (licor). Su alimentación la complementan con la pesca.

Adicionalmente se dedican a las labores de producción artesanal, a partir de los recursos que ofrece su entorno natural y recientemente al turismo.

De ellos hay mucho que aprender, así como lo hizo Fray Cesáreo de Armellada, quien en 1936 se asentó en territorio pemón, para,  durante casi  dos décadas viajar intensamente por los parajes de la Gran Sabana, descubriendo la riqueza lingüística, gastronómica, mitológica y social de los Pemones.

Leer también Viaje al mundo de los Yanomami de Venezuela

Los Pemones son naturaleza, con la que conviven y  se funden, entre ríos, sabanas y tepuyes. En su lengua pronuncian las palabras que hacen alusión a los ríos Yuruaní, Ikabarú, Karuay.

Con su vista contemplan la imponencia de los tepuyes Ptari, Chiricayen, Illú. En familia se llaman dakon (hermano), mumu (hijo), yenchi (hija). A los animales les dicen morok (pez), kaikuse (tigre), waira (danta).

A la naturaleza toda la abrigan con sus palabras tuna (agua), apok (fuego), conopo (lluvia). Y a lo que llegan a visitarlos los saludan con Waküperömedatöu? (¿Cómo están ustedes?)

Alfredo Portillo

Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE