domingo, diciembre 10, 2023
InicioVenezuelaCaracasTeatro Municipal de Caracas Alfredo Sadel

Teatro Municipal de Caracas Alfredo Sadel

El Teatro Municipal de Caracas es una importante construcción del siglo XIX, erigida por instrucción del entonces presidente General Antonio Guzmán Blanco.

Teatro Municipal de Caracas Alfredo Sadel
Teatro Municipal de Caracas Alfredo Sadel

Teatro Municipal de Caracas

La construcción del edificio fue iniciada en 1876 por el arquitecto francés Esteban Ricard, y a partir de 1879 el arquitecto venezolano Jesús Muñoz Tébar emprende la culminación de la infraestructura.

Será inaugurado el 1 de enero de 1881 por el general Guzmán Blanco, con el nombre de Teatro Guzmán Blanco y será en 1888 cuando se le rebautizo como Teatro Municipal de Caracas, y se constituyó como una de las primeras salas de ópera de Sudamérica.

El hermoso edificio del Teatro Municipal de Caracas está ubicado en la esquina Municipal, aledaño a la Iglesia de Santa Teresa, y frente a las Torres de El Silencio de Caracas.

Originalmente esta construcción se alzaba sobre una planta ovalada, con un pórtico semicircular al frente flanqueado por un peristilo de cuatro enormes columnas corintias, que posteriormente será achatado tras las remodelación de 1949 a fin de dar espacio a la construcción de las vecinas Torres de El Silencio.

Este ícono de la llamada arquitectura guzmancista, fue sometido a una renovación en 1930 y reabrió el 29 de noviembre de ese mismo año con una majestuosa presentación de la ópera Turandot, manteniendo así el éxito del teatro.

Una segunda intervención será en 1949 hasta su reapertura el 17 de febrero de 1959. Y, la tercera gran intervención será en 1967, cuya reapertura se dio con una versión en ópera de la novela Doña Bárbara, del escritor Rómulo Gallegos.

Entre los años 1960 hasta su cierre temporal en 1988, presentó una nutrida programación de ópera y ballet, y albergó en sus escenarios los más grandes artistas internacionales del momento.

Será en 1993 cuando se reinicien las obras para su recuperación y el 25 de julio de 1998 abre nuevamente sus puertas, esta vez bajo el nombre de Teatro Municipal de Caracas Alfredo Sadel, en homenaje al el “Tenor favorito de Venezuela” Alfredo Sadel.

Su actual conservación está bajo la jurisdicción de la Alcaldía del Municipio Libertador de Caracas, entidad que a través de Fundapatrimonio realizó algunos trabajos de mejoramiento, como la sustitución del plafond original por techo de madera pulida, sustitución de palcos por graderías y sus techos.

Además es sede de la Orquesta Sinfónica de Municipal de Caracas, y recibe en sus escenarios las más diversas manifestaciones artísticas.

Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS RECIENTE