El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril. Durante su constitución, en la primera reunión de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra en 1948, se propuso que se celebrara un Día Mundial de la salud, y a partir de 1950 este día se celebra el 7 de abril.

Día Mundial de la Salud
El objetivo principal de este día es crear conciencia sobre temas relacionados con la salud y fomentar la importancia de mantener un buen estado de salud en todo el mundo.
Cada año, la OMS elige un tema específico para celebrar este día, abordando cuestiones de salud globales relevantes y destacando la necesidad de atención y acción en esos temas.
Estas campañas pueden centrarse en aspectos específicos de la salud, como la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables, el acceso equitativo a la atención médica y otros temas que afectan la salud a nivel global.
La celebración de este día también brinda la oportunidad de movilizar a gobiernos, organizaciones no gubernamentales, profesionales de la salud y comunidades en general para trabajar juntos en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
Anteriormente, la OMS, definía la salud como “el estado de completo bienestar físico, psíquico y social de un individuo y no sólo la ausencia de enfermedad”, sin embargo, este concepto fue ajustado y la OMS la define ahora como “el grado en que una persona puede llevar a cabo sus aspiraciones, satisfacer sus necesidades y relacionarse adecuadamente con su ambiente”.
La OMS es el organismo encargado de impulsar políticas para prevenir, promocionar e intervenir en lo que a salud concierne en todo el mundo. La OMS es un organismo de las Naciones Unidas (ONU) que se formó en Ginebra en 1948.