martes, noviembre 28, 2023
VenezuelaDolarBilleteras digitales para recibir zelle en Venezuela sin tener cuenta en USA

Billeteras digitales para recibir zelle en Venezuela sin tener cuenta en USA

En plena crisis económica, las billeteras digitales para recibir Zelle en Venezuela sin tener una cuenta bancaria en USA están tomando gran importancia a la hora de hacer compras de bienes, productos y servicios.

Las billeteras digitales actúan como un enlace financiero para poder utilizar el sistema de pagos en dólares y poder así enviar o recibir transferencias. El tiempo necesario para que las transferencias se hagan efectivas varía entre una plataforma y otra, pero generalmente es de solo unos pocos minutos. De igual forma algunas de estas aplicaciones podrían cobrarte alguna comisión por la operación.

Visítanos en Google News Ivenezuela en Google News | 4 Enero 2022 | Actualizado el 04/01/2022 4:00 a.m.

Imagen de WorldSpectrum en Pixabay

Billeteras digitales para recibir en Zelle en Venezuela


Valiu

Valiu es una billetera digital muy utilizada en Venezuela y Colombia, es totalmente legal y confiable para enviar o recibir remesas en dólares, es gratis y rápida.

¿Cómo funciona?

Descarga la App.

Puedes descargar la aplicación del App Store para dispositivos iOS y de Google Play para dispositivos Android.

Calcula la tasa.

Tenemos las mejores tasas del mercado, sin comisiones ni costos ocultos. Giros y remesas 100% seguras y confiables.

Recarga o envía.

Recarga tu saldo en dólares Valiu para usarlos en tus envíos. Envía dinero a Venezuela en menos de 1 hora. Con nuestra app podrás tener una cuenta recargable con dólares Valiu en la palma de tu mano. Usa Valiu para convertir tus pesos en dólares Valiu y protegerte de la inflación y devaluación. Envía dólares Valiu a otros usuarios Valiu o conviértelos en bolívares y envíalos a un banco en Venezuela, si así lo necesitas.

¿Con qué bancos trabaja Valiu?

Trabajamos con los 8 principales bancos en Venezuela (Banesco, Mercantil, BOD, Banco de Venezuela, Provincial, Bicentenario, BNC, Bancaribe,) y en Colombia con PSE, para facilitar transferencias bancarias.


TransferWise

Wise que anteriormente era llamada TransferWise es una empresa que te ayudará a realizar transferencias de dinero al extranjero de una manera sencilla y económica, evitando así las elevadas comisiones que generalmente te cobra tu banco u otros servicios como PayPal.

Con el tiempo ha ido evolucionando y ofreciendo cada vez más y mejores servicios, como por ejemplo el de transferencias internacionales que incluyen cambio de divisas con unos costes mínimos (entorno al 0,5%)

Esto lo hacen al tipo de cambio medio real del mercado y sin comisiones ocultas.

Para utilizar Wise en Venezuela es necesario que instales en tu móvil una aplicación VPN.

Puedes registrarte desde AQUI


Conoce a cómo amaneció el dolar en Venezuela hoy. Click Aqui.

Bancumbre

Bancumbre tiene dos tipos de cuenta. El usuario puede registrarse ofreciendo sus datos básicos de identificación, a través de su portal web o la aplicación móvil. Una vez registrado, se procede a seleccionar el tipo de cuenta a utilizar.

Tiene la cuenta Ávila o Yombatón. En la primera se puede recibir Zelle en Venezuela pero no transferir; en cambio, en la segunda, se pueden hacer y recibir transferencias. La cuenta Yombatón requiere un monto mínimo de apertura de 10 dólares.

Aunque no existen límites para recibir Zelle, el monto máximo de retiros es de 300 dólares. Cada transacción tendrá un costo de 30 centavos. Los servicios Bancumbre están disponibles de lunes a viernes, de 8:00 am a 10:00 pm, hora de Venezuela. Es una de las mejoras Billeteras digitales para recibir en Zelle en Venezuela.


Reserve

Reserve, se puede descargar sin inconvenientes. Para registrarse en Reserve es necesario tener una invitación de la plataforma o de algún usuario activo. Sin embargo, en los próximos meses activarán la opción de registro sin intermediarios.

Entre los beneficios está el que no cobra comisión para recibir Zelle en Venezuela; no obstante, aún no es posible enviar saldo Zelle con esta aplicación. Para recibir el dinero de este sistema se ingresa en la plataforma y se selecciona la opción de “cargar Zelle”, y se indica el monto a recibir, con un límite diario de 500 dólares para algunos usuarios. Existen niveles entre los usuarios dependiendo del uso y número de transacciones.

Luego se registran los datos de Zelle de manera clara: nombre y apellido (como sale en el sistema de pago estadounidense), se confirman los datos administrados, se agrega el pin de seguridad. La colocación errónea de algún dato puede generar bloqueo en la plataforma Zelle.

Una vez realizados los pasos, Reserve le brindará al usuario la información de la cuenta a la cual se podrá transferir. Se transfiere el dinero a esa cuenta y se copia el número de referencia para verificar la transacción.

Tras confirmar el pago o recarga, el usuario podrá disponer del dinero en dólares a través de la billetera virtual y hacer el cambio, a la tasa del día, a cuentas en bolívares o la cotizacion de las criptomonedas. Los servicios Reserve están disponibles de lunes a viernes, de 8:00 am a 6:00 pm, hora de Venezuela.


AKB Fintech

AKB Fintech , es un puente que puede ser usado principalmente entre usuarios Zelle sin que esta transacción genere una alerta en ese sistema y posterior bloqueo. Ambos usuarios deben tener una cuenta AKB Fintech.

Sin embargo, gracias a un acuerdo entre US Bank, ahora se podrán hacer transferencias Zelle sin registrarse en la billetera. Esta opción estará activa a partir del 1° de julio 2021, cuando al igual que las otras aplicaciones, solo se necesitará un correo, confirmación y número de operación para hacer el pago.

Con su Billetera Digital , podrás convertir tu moneda local en dólares y proteger tu dinero de los efectos inflacionarios.

Para saber como funciona Zelle en Venezuela Click aquí.

Al recibir el dinero, puede ser retirado en entidades bancarias internacionales como Mercantil Panamá, Banesco Panamá, Facebank, y otra serie de bancos nacionales. La persona que recibe el dinero no paga comisiones, pero la que descarga la aplicación sí, y es de 1%.


Orinoco.io

Orinoco.io es una «pasarela de pago que facilita el uso de las criptomonedas en el consumo cotidiano, pagos de servicios, envío y recepción de criptoactivos y monedas fiduciarias, protegiéndote de la volatilidad del mercado. Eliminamos las barreras entre el sistema financiero tradicional y las criptomonedas», según se puede leer en su portal web. Un dólar equivale a néctar en este sistema.

Los pasos a seguir incluyen el registrarse con datos de correo e identificación. Se puede utilizar a través de su portal web o la aplicación móvil. Para recargar saldo en la aplicación con el sistema de pago electrónico, primero se coloca el monto, luego se presiona «seleccionar servicio» para agregar la cuenta desde donde se va a transferir. Se agrega el nombre y correo electrónico, se verifica con un código enviado al correo, se aceptan los términos de condición.

Una vez el sistema acepte la información, Orinoco.io brindará los datos a la cual se transferirá el dinero digital. Al hacer la transferencia se debe colocar el comprobante y número de referencia. Al hacer esto, y luego de verificar el pago, ya estará disponible el monto el la billetera virtual. Esta plataforma permite realizar pagos a Zelle siguiendo el mismo proceso. Además, tiene disponible otras monedas y criptomonedas para hacer otro tipo de cambios.


Koroto App

Con Koroto App las personas se pueden registrar ofreciendo datos como correo, cédula o pasaporte, nombre completo y contraseña. Al igual que Reserve y Bancumbre, Koroto App ofrece al usuario una dirección de correo electrónico a la cual se hará la transferencia de dinero con Zelle. Una vez realizado el proceso, se suma y refleja el saldo correspondiente en la billetera virtual.

Entre sus ventajas destaca el que quien envía dinero a la billetera no tiene que estar registrado en la misma, ni seguir un proceso extenso. Otra es que se puede crear una factura digital al momento de cobrar algún servicio.

Koroto App y Zelle están enlazados pues el sistema de pago estadounidense la tiene registrada como pequeño comercio. Esto permite que, ante cualquier eventualidad, se sigan los acuerdos y normativas de las plataformas de manera segura.


Venmo

Venmo es la plataforma creada por PayPal para los pagos inmediatos entre amigos y familiares. Esta funciona con una billetera virtual a la que se le puede cargar dinero con una tarjeta de débito o una tarjeta de crédito de un banco estadounidense, al igual que desde una cuenta de PayPal debidamente verificada.

Su ventaja es que permite el pago de toda clase de productos o servicios directos desde el saldo en Venmo sin tener que cancelar una comisión y toda la información viaja encriptada por Internet. Para devolver el dinero a la cuenta bancaria es cuando se cancela la comisión de 1%. En Caracas, Maracaibo y San Antonio del Táchira comienza a ser utilizada en varios pequeños comercios.

Para saber como crear una cuenta Paypal en Venezuela Click aquí.

¿Cómo funciona Venmo?

Algunas personas podrían pensar que Venmo es simplemente un clon de Zelle. No es. Sí, Venmo te permite enviar y recibir dinero, al igual que Zelle, para pagarle a tu mejor amigo la parte de un obsequio conjunto que le diste o para cubrir la mitad del alquiler mensual, por ejemplo.

Pero Venmo es más flexible que Zelle. Por ejemplo, un usuario de Venmo puede:

  • Use la tarjeta de débito Mastercard de Venmo para realizar compras en los EE. UU.
  • Compre a socios de Venmo a través de aplicaciones y sitios web móviles
  • Realice una compra en la tienda con Venmo usando un código QR
  • Deposite directamente su cheque de pago en su cuenta de Venmo y acceda al dinero hasta dos días antes de su día de pago normal

Debes cumplir con tres requisitos básicos para obtener una cuenta de Venmo:

  1. Tener al menos 18 años (en la mayoría de los casos).
  2. Estar ubicado en los EE. UU.
  3. Tener un teléfono celular en los EE. UU. Que pueda enviar y recibir mensajes de texto usando códigos cortos; Los códigos cortos de EE. UU. Son números de cinco o seis dígitos que se utilizan para enviar y recibir mensajes de texto.

La aplicación de Venmo está disponible en App Store y Google Play. Propiedad de PayPal, Venmo tenía más de 80 millones de usuarios en noviembre de 2021.

A diferencia de Zelle, Venmo cobra por algunos servicios. Sus ofertas básicas son gratuitas, sin cuotas mensuales o anuales. Estos incluyen enviar dinero desde una cuenta bancaria vinculada, tarjeta de débito vinculada o cuenta de Venmo, y realizar una transferencia regular a su cuenta bancaria vinculada.

Pero las funciones premium tienen un precio. ¿Quiere usar su tarjeta de crédito para enviar dinero a alguien? Pagará una tarifa del 3%. ¿Quiere transferir dinero instantáneamente desde su cuenta de Venmo a una cuenta bancaria vinculada o tarjeta de débito? Tendrá que pagar una tarifa del 1,5% (mínimo 25 centavos, máximo $ 15).

¿Cuáles son las ventajas de Venmo?

  • Sin cuotas mensuales o anuales
  • Posibilidad de usar la aplicación Venmo para compras en línea o en la tienda
  • Disponibilidad de tarjetas de crédito y débito de la marca Venmo
  • Capacidad para mantener un saldo de efectivo en la cuenta de Venmo
  • Las funciones de estilo de las redes sociales de la aplicación pueden resultar atractivas para algunos usuarios

¿Cuáles son las desventajas de Venmo?

  • Tarifas por algunos servicios
  • La privacidad puede verse comprometida a menos que ajuste la configuración de privacidad
  • El dinero no está disponible instantáneamente a menos que pague una tarifa
  • No hay posibilidad de ganar intereses sobre el dinero depositado con Venmo
  • Límites de transacción, como un máximo semanal de $ 4,999.99 para pagos de persona a persona (Zelle también tiene algunos límites de transacción, pero los establece su banco o cooperativa de crédito, no Zelle).

Cuándo usar Venmo

Si busca más flexibilidad, entonces Venmo podría ser una mejor opción que Zelle. Esto se debe a que las ofertas de Venmo son más amplias, como la capacidad de realizar compras en la tienda y en línea. Es una aplicación especialmente atractiva si muchos de tus amigos y familiares ya la usan.

Pero mientras que la aplicación Zelle no cobra tarifas, la aplicación Venmo agrega tarifas para varias funciones. Además, es posible que no obtenga acceso al efectivo tan rápido como lo haría con la aplicación Zelle.


Pipol Pay

Billeteras digitales para recibir en Zelle en Venezuela

Pipol Pay, a diferencia de PayPal o Venmo, es una aplicación directa para las transferencias electrónicas entre las personas con cuentas en los Estados Unidos. Esta no es una billetera virtual ni funciona para cuentas internacionales de bancos en Panamá o Costa Rica, aunque estén denominadas en dólares.

Las transferencias electrónicas hechas en Pipol Pay pasan por la Cámara de Compensación Automatizada (ACH por sus siglas en inglés) y eso implica que el tiempo en hacerse efectiva la transferencia depende tanto del banco origen como del banco destino.

Entre las ventajas de la aplicación, presentada en marzo pasado en Caracas como una alternativa a Zelle en Venezuela, es que trabaja con más de 10.000 entidades en los Estados Unidos. Allí están incluidos muchos pequeños bancos de un determinado estado como, por ejemplo, Boston, Texas o Michigan.

Entre las desventajas está es que las comisiones no son estándar y dependen del banco en donde se tenga cuenta, lo que obliga a los usuarios a hacer una primera prueba para conocer cuánto hay que pagar por esta comisión. Al momento del registro en la aplicación también se necesita conocer el número de ruta (ABA por sus siglas en inglés) específico para la ACH. Lo mejor es confirmar este número de 9 dígitos directo con la entidad financiera.


Qué requisitos necesitas para tener billeteras digitales para usar zelle en Venezuela

Aunque los requisitos puedan variar entre plataformas, los más comunes son:

  • Correo Electrónico
  • Fotografía o un SelFie
  • Número de Teléfono
  • Documento de identidad
  • Instalar una app VPN en el caso de que la aplicación esté bloqueada en Venezuela

Preguntas frecuentes de Billeteras digitales para recibir en Zelle en Venezuela

  1. ¿Qué es una billetera digital?

    Una billetera digital, también conocida como billetera electrónica o e-Wallet, se refiere a un dispositivo electrónico, un servicio de banca móvil o una aplicación móvil que permite a una parte realizar transacciones electrónicas con otra parte que intercambia unidades de moneda digital por bienes y servicios.

  2. ¿Qué operaciones se puede realizar con una billetera digital?

    – Recibir dinero desde una cuenta bancaria o desde otra billetera virtual.
    – Transferir dinero de forma inmediata.
    – Abonar facturas de servicios.
    – Pagar tus compras sin manipular dinero mostrando el código QR de la app.
    – Recargar tu tarjeta de transporte y tu celular.

Imágenes: Cortesía
Visítanos
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente