El canciller venezolano Yván Gil informó que en las próximas semanas esperan concretar el uso en Venezuela de la tarjeta MIR rusa, un sistema de pago ruso con el que esperan permitir, en primer momento, operaciones bancarias que beneficien el turismo con la Federación Rusa que no incluyan al dólar como medio de pago.
Redacción: Jabier Portillo | Venezuela, MIÉRCOLES 19 de Abril 2023 10:15 am. | Visítanos en Google News
Efectivamente, El canciller ruso Serguei Lavrov llegó a Venezuela este martes 18 de abril de 2023 y sostuvo un encuentro con su par venezolano, Yvan Gil. Conversaron sobre los más de 300 acuerdos firmados entre Venezuela y Rusia, en especial, los aspectos energéticos y financieros.

¿Qué es la tarjeta MIR rusa que Venezuela piensa usar?
La tarjeta MIR rusa que Venezuela piensa usar es un sistema de pago ruso que funciona con tarjetas de plástico bancarias. Está operado por NPCS que es el sistema Swift ruso, que desde 2016 procesa todos los pagos y transferencias nacionales rusos en todas las tarjetas de plástico emitidas por los bancos rusos, así como por los emisores extranjeros. Gracias a esto, Rusia pudo evitar un colapso tras la salida de Visa y MasterCard en marzo de este año, y mantuvo las tarjetas operativas.
Venezuela se une al bloque que usará tarjeta MIR rusa
El canciller venezolano Yván Gil se reunió en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Caracas @CancilleriaVE, con el canciller ruso Serguéi Lavrov, quien se encuentra de visita para revisar distintos aspectos de la agenda de cooperación comercial y tecnológica, con el objetivo de fortalecer la agenda alianza estratégica entre ambos países.
Dentro de la visión de un mundo pluripolar, el canciller venezolano aseveró que los equipos técnicos del Banco Central de Venezuela y Rusia están trabajando para el intercambio de mensajería financiera, «para liberarnos del dólar como regulador de transacción comercial», e implementar el uso de la tarjeta mir como método de pago.
Desde marzo de 2022, Venezuela maneja conversaciones con Rusia para implementar dicho sistema, que es visto por parte de la comunidad internacional como una forma de la Federación Rusa para evadir sanciones, principalmente de Estados Unidos.
¿Dónde se acepta la tarjeta MIR?
La tarjeta MIR rusa que Venezuela fue implementada a partir de 2017. Según datos oficiales, más del 50% de los ciudadanos rusos tenían al menos una tarjeta MIR a mediados de 2021.
A principios de año, las tarjetas Mir se aceptaban en 10 países: Turquía, Vietnam, Armenia, Tayikistán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán, Corea del Sur y Abjasia.
Rusia está llevando a cabo negociaciones con varios países de las regiones de Asia-Pacífico, América Latina y Medio Oriente sobre la posibilidad de utilizar la tarjeta Mir en esos territorios.
En América Latina y el Caribe, Cuba y Venezuela han avanzado en las negociaciones para la implementación del sistema de pago ruso.